Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Renovables
Home›Renovables›Qué antecedentes tiene empresa que hará el parque solar de Malargüe

Qué antecedentes tiene empresa que hará el parque solar de Malargüe

By Mónica Matassa
16 octubre, 2023
639
0
Compartir:

La empresa que construirá el parque solar de Malargüe, que en pocos días comenzaría con las primeras labores según indicó días pasados el intendente Juan Manuel Ojeda, es Aconcagua Energía, que viene desarrollando distintos obras en el país desde 2016.

Entre sus proyectos de energía renovables más destacados se encuentran la construcción del Parque Solar Aconcagua y el Parque Solar Malargüe en la Provincia de Mendoza. Estos tendrán una capacidad de potencia instalada de 90MW y 20MW, respectivamente, y abastecerán a más de 51.000 hogares mientras al mismo tiempo reducirán la huella de carbono en la generación de energía.

Aconcagua Energía fue parte de la última edición de Infobae Talks en la que Diego Trabucco, CEO de la compañía, compartió la estrategia que la empresa está llevando adelante en su modelo de negocio inédito en el marco de las operaciones del sector.

Diego Trabucco

“Nuestra compañía nace en 2015 inspirados en un modelo de negocio muy desarrollado en los Estados Unidos y Canadá. El plan es focalizarse en activos petroleros convencionales más pequeños, marginales o de rentabilidad secundaria en la que gracias a un modelo de negocio determinado se logra viabilizar la productividad económica de esos desarrollos”, explicó Trabucco.

En su tarea diaria, Aconcagua Energía enfrenta desafíos técnicos, económicos y ambientales únicos a medida que se aventuran en territorios cada vez más remotos y se esfuerzan por aprovechar fuentes de energía más diversas y sostenibles.

“Somos muy pocas las compañías independientes que focalizamos en activos convencionales y secundarios. Entendiendo ese nicho de mercado americano con Javier, mi socio, fundamos y pensamos esta compañía, porque sin dudas creemos que este tipo de negocio puede y debe ser desarrollado en el país”, agregó el CEO y presidente de la compañía.

Compuesto por tres compañías -Petrolera Aconcagua Energía, Aconcagua Energía Servicios y Aconcagua Energía Renovables- el Grupo cuenta con operaciones en las provincias de Buenos Aires, Río Negro, Neuquén y Mendoza, posicionándose como un actor clave en la exploración, producción y desarrollo de energía convencional y sustentable en el país.

Actualmente, se encuentra dentro de las 10 compañías de mayor producción de hidrocarburos de la Argentina y la sexta productora convencional del país.

Aconcagua Energía

Aconcagua Energía está desarrollando sus proyectos en el corazón de las cuencas Neuquina y Cuyana. Con más de 1.200 pozos activos bajo su gestión, estas concesiones se han convertido en pilares fundamentales de la industria petrolera en la Argentina.

En la provincia de Mendoza, la compañía se destaca en el desarrollo de cuatro activos claves que contribuyen significativamente al panorama energético regional como Chañares Herrados, Puesto Pozo Cercado Oriental, Atuel Norte Explotación y Confluencia Sur.

Por otra parte en Río Negro cuentan con siete: Catriel Oeste, Catriel Viejo, Loma Guadalosa, Entre Lomas, Jarilla Quemada-Charco del Palenque, 25 de Mayo Medanito y Jagüel de los Machos y uno más en Entre Lomas, provincia de Neuquén.

Estas concesiones representan no solo una fuente vital de empleo y desarrollo económico para las regiones donde operan, sino también un componente crucial en la infraestructura energética del país.

Aconcagua Energía emplea de manera directa a 510 colaboradores e indirectamente a más de 2.000 personas. “Logramos un impacto muy fuerte en las economías regionales porque la actividad convencional requiere de mucha mano de obra intensiva y recurrente. De manera que empleamos y sumamos colaboradores de las localidades de las micro regiones donde desarrollamos las actividades”, detalló Diego Trabucco.

En cuanto al futuro, Aconcagua Energía tiene grandes planes para los próximos años. Además de sus proyectos renovables en desarrollo, están evaluando la viabilidad de un parque eólico de 100MW en Río Negro y Neuquén.

De esta manera, y con una inversión total estimada de más de 150 millones de dólares, la compañía está comprometida a seguir impulsando la transición hacia una matriz energética más sustentable y sostenible en Argentina.

Fuente: Infobae

Tagsrenovables
Artículo previo

Tiene 25 años, sufrió un ACV y ...

Próximo artículo

La CARU autorizó la construcción de una ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Jujuy: El proyecto de producción de litio Cauchari-Olaroz entraría en producción en este año

    21 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Tucumán: Continúan las acciones para la conservación de Aguas Chiquitas

    15 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: “El costo invisible de la inteligencia artificial; más servidores, más energía, más presión”

    18 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    La energía limpia creará unos 8 millones de empleos para 2030

    17 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Insud inauguró su segunda planta de energía renovable, con una inversión de u$s200 millones

    8 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    EL BANCO ASIÁTICO APROBÓ EL CRÉDITO PARA FINANCIAR EL PARQUE EÓLICO

    29 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Nación financiará obras de distribución de gas en Esquel

  • Petróleo

    Críticas de petroleros al Gobierno por Chañares Herrados

  • Gas

    Un nuevo proveedor de gas inicia negociaciones con un centenar de Estaciones de Servicio

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.