Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Puesto Quiroga, el área marginal que pone en oferta YPF y que aún tendría alto potencial productivo

Puesto Quiroga, el área marginal que pone en oferta YPF y que aún tendría alto potencial productivo

By Mónica Matassa
10 abril, 2024
750
0
Compartir:

Según confirmaron fuentes de Hidrocarburos en febrero último, dos pozos exploratorios dieron excelentes resultados en una de las áreas maduras en las que YPF venderá su participación.

Puesto Quiroga forma parte de la concesión que opera Tecpetrol en Chubut, en un bloque cuyo principal activo es El Tordillo, que ha tenido un fuerte declino de su producción durante los últimos años, así lo reflejan los datos oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación. La producción de petróleo en enero de este año, en El Tordillo, fue de apenas 25.179 metros cúbicos de petróleo y 5,5 millones de metros cúbicos de gas.

Si se compara contra enero de 2014, luego de que la petrolera extendiera sus concesiones en Chubut, en aquel momento la producción era algo más del triple, con 75.258 metros cúbicos de petróleo en el primer mes de aquel año y 7,9 millones de m.3 de gas.

La operadora del grupo Techint viene concentrando sus esfuerzos en Vaca Muerta especialmente desde el año 2015 y ha reducido fuertemente su actividad en la cuenca San Jorge, si bien realizó algunas exploraciones como parte de la negociación de aquella prórroga del contrato.

Los resultados no fueron del todo alentadores, tal como reconoció el CEO de la compañía en septiembre del año pasado, en oportunidad de dialogar con ADNSUR en el marco de la Expo Oil&Gas, cuando admitió que la compañía también evaluará su continuidad en esta región.

DOS POZOS CON BUEN POTENCIAL PRODUCTIVO

Sin embargo, no todos los indicadores fueron negativos, a juzgar por los resultados arrojados por dos pozos exploratorios en otra de las áreas del bloque, denominada Puesto Quiroga.

En ésta, según se precisó desde ámbitos oficiales de la provincia, esas perforaciones entregaron una producción surgente inicial de unos 100 metros cúbicos diarios (el promedio en la cuenca es de 4 metros cúbicos por día), con buenas perspectivas de actividad futura.

Según se estimó, con la puesta en producción de esas unidades, el área en total daría un salto productivo de importancia, ya que elevaría la producción del bloque (incluyendo también El Tordillo) desde un promedio actual de 900 metros cúbicos por día, hasta los 2.000 cúbicos diarios (casi 13.000 barriles).

Si bien se trata de magnitudes menores frente al potencial de otras zonas (no se puede comparar con Vaca Muerta, pero basta recordar que YPF se quedará con Manantiales Behr en Chubut, que produce 5.000 cúbicos por día), el dato pone en relieve que los pozos no están agotados y que podrían ser objeto de interés de varias compañías, considerando que Puesto Quiroga es una de las áreas en las que YPF busca vender su participación, que hoy es de un 7%, en la sociedad que encabeza Tecpetrol.

A través del banco Santander, la operadora sacó a ofrecimiento las áreas Campamento Central-Cañadón Perdido (en sociedad con Enap Sipetrol), El Trébol-Escalante y sus participaciones en El Tordillo y La Tapera, cada una con el 7% del manejo en sociedades que también integra la provincial Petrominera Chubut.

Fuente: ADN Sur

TagsPetróleo
Artículo previo

Fondos Comunes de Inversión: se amplían las ...

Próximo artículo

Caputo negociará un bono con petroleras y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Petróleo: Bajo del Choique, el área de Vaca Muerta que Exxon le vendió a Pluspetrol, tiene pozos de clase mundial

    1 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: En noviembre se registraron 1159 etapas de fractura

    5 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Astilleros garantizan inversiones por 17 millones de dólares por treinta años de concesión

    25 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Las reservas aumentan mientras la OPEP+ se enfoca en incrementar la oferta

    4 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Noruega suspende planes para realizar perforaciones en aguas profundas

    3 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Guyana invertirá el 50% de sus ganancias petroleras en grandes proyectos

    24 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Hidroeléctricas: se abre el debate entre provincias y nación

  • Petróleo

    Las exportaciones del petróleo argentino tuvieron un fuerte crecimiento en el inicio de este año

  • Petróleo

    El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación aprobó la perforación de un pozo exploratorio a 300 km de Mar del Plata

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.