Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›Proyecto para traer un gasoducto a Misiones volvió a la agenda política

Proyecto para traer un gasoducto a Misiones volvió a la agenda política

By webmaster
17 octubre, 2019
899
0
Compartir:
El reclamo por la extensión del gasoducto hasta Misiones y el norte de Corrientes, volvió al Congreso de la mano de una iniciativa del senador Maurice Closs, quien encabezó una reunión con directivos de YPF Gas, de Gas NEA y autoridades de la vecina provincia como Camau Espínola.

“Hay una cosa que tiene pleno consenso, que el NEA necesita integrarse al gas por redes. Misiones es la única que no tiene nada de integración al gas por redes. Por eso propuse llevar el gasoducto desde Paso de los Libres pasando por toda la costa del río Uruguay hasta llegar a Posadas, en una primera etapa”, explicó el senador misionero al finalizar el encuentro realizado en la sede del gremio de los trabajadores del gas.

En la reunión hubo un fuerte respaldo del sindicato de trabajadores del Gas, ya que la extensión del gasoducto fomentará la creación de empleo.

“Más allá de las formas, si es GLP o por el río Paraná pasando por Corrientes capital, entendemos que esta es una buena idea con una inversión no muy elevada. Se puede cubrir todo el oriente correntino y llegar al sur de Misiones con gas natural sobre todo para la industria”, insistió el senador misionero.

El proyecto

La iniciativa propuesta por el exgobernador, Maurice Closs, plantea extender hasta Posadas el gasoducto que actualmente llega hasta Paso de los Libres y financiar las obras con recursos provenientes de un fondo fiduciario alimentado con recursos de Yacyretá, retenciones a las exportaciones de gas y petróleo y créditos de organismos internacionales, entre otras fuentes.

En su primer artículo, el borrador en cuestión plantea establecer el carácter prioritario de la realización de obras de interconexión de Misiones y Corrientes a la red de gas natural, para cuyo financiamiento prevé la creación del Fondo Fiduciario del Gasoducto Misiones Corrientes (MICOR).

Propone no solamente construir las redes troncales sino también los ramales subtroncales y de aproximación, así como las redes domiciliarias. A diferencia del trazado que se planteaba con el Gasoducto del NEA, esta vez la idea no es traer el combustible desde Bolivia, sino extender la red más cercana a Misiones, que llega hasta la localidad correntina de Paso de los Libres y luego cruza la frontera con Brasil hacia Uruguayana.

En su artículo 4°, el escrito elaborado por Maurice Closs propone alimentar en mencionado fondo fiduciario para la realización de las obras principalmente con recursos generados a partir del cobro de retenciones a las exportaciones de gas, petróleo, combustibles y biocombustibles. Entre otras fuentes de financiamiento también propone tomar recursos derivados de la generación de Yacyretá que integran el Fondo Unificado previsto en el artículo 37 de la ley 24.065; créditos de organismos internacionales, aportes del sector privado en el marco de contratos de participación público privada; aportes del Tesoro de la Nación, entre otras fuentes de financiamiento.

El borrador establece también que la traza del gasoducto deberá ser acordada por los gobiernos nacional, de Misiones y de Corrientes.

Fuente: Misiones Online.

TagsGasoducto
Artículo previo

Seminario de abastecimiento sustentable de la Cámara ...

Próximo artículo

Los mendocinos y el petróleo

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Río Negro: Empiezan reconversión del Gasoducto de la Región Sur

    21 julio, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Nación posterga el gasoducto a Vaca Muerta para la gestión de Fernández

    6 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    Brasil financiará la compra de materiales para el segundo tramo del gasoducto N. Kirchner

    2 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Dejó de operar la única refinería de petróleo que estaba activa en el norte de la Argentina

    25 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    El tight perdió interés en el 2019

    7 enero, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Enargas pedirá la anulación de la Revisión Tarifaria Integral del Gas

    28 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Una falla en el Sistema Interconectado dejó sin luz a varias ciudades del país

  • Electricidad

    Piden a las provincias ajustes en las tarifas eléctricas

  • Petróleo

    Mendoza trabaja junto a la Ofephi para que el proyecto de Ley de Promoción de Hidrocarburos sea más federal y alcance a las pymes

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.