Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Informes
Home›Informes›PROYECTO PARA INCENTIVAR COMPRA DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS

PROYECTO PARA INCENTIVAR COMPRA DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS

By webmaster
10 agosto, 2020
345
0
Compartir:
Será a través de un sistema de beneficios impositivos a vehículos con tecnología de motorización alternativa. La propuesta busca avanzar en materia de concientización del cuidado ambiental, evitando así la emisión de gases tóxicos, menor contaminación sonora y utilización de energías limpias y renovables

En Presidente del Concejo Deliberante de Trelew, Lic. Juan Ignacio Aguilar presentó un proyecto de Ordenanza para beneficiar impositivamente la adquisición y radicación de vehículos híbridos y eléctricos en la ciudad de Trelew.

Teniendo en cuenta que la industria y comercialización de los autos híbridos y eléctricos se encuentran en proceso de incentivo e implementación mundial, debido a las ventajas ambientales que ofrece, Aguilar señaló que “el proyecto apunta a facilitar de alguna manera que quienes decidan comprar un vehículo, opten por ese tipo de vehículos, sabiendo que contarán con amplios beneficios impositivos.”

El proyecto de Ordenanza intenta modificar el Artículo 117 del Código Tributario Municipal y propone establecer la exención del 100% del pago del impuesto al parque automotor a los vehículos híbridos y/o eléctricos 0Km en el primer año de radicación en Trelew, y el descuento del 50% de dicho impuesto para el segundo y tercer año de radicación de esos mismos vehículos.

Países de todo el mundo trabajan para evitar la emisión de gases tóxicos, apuntar al bajo consumo de combustible, menor contaminación sonora y utilización de energías limpias y renovables.

A nivel nacional el Decreto N° 331/17 establece medidas iniciales para la etapa de comercialización de autos con motorización alternativa estableciendo una reducción transitoria de los derechos de importación extrazona de una cantidad limitada de 6.000 vehículos, para un periodo transitorio de 36 meses.

Aguilar consideró que, a nivel local, “se busca brindar beneficios tributarios y facilitar la opción por estos vehículos, entendiendo que como Estado tenemos que impulsar medidas ambientalmente responsables, en este caso promoviendo la liberación de obligaciones tributarias por un importante período y con beneficios más amplios que otras ciudades que han adoptado medidas similares”, cerró.

Fuente: Lu 17.

Artículo previo

Buscan restituir en la Patagonia la exención ...

Próximo artículo

Exclusivo: YPF analiza venderle la central Barragán ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    La minera Vale pasa a manos de la provincia

    17 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Proponen una reforma energética integral

    13 mayo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Petroleros lograron que les paguen el SAC completo a trabajadores suspendidos

    10 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Llaman a licitación para construir el complejo de viviendas para mayores de 60 años

    28 octubre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    El crecimiento de la demanda mundial de petróleo se desacelerará significativamente para 2028

    15 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Darío Martínez visitó Cutral Co donde le presentaron diversos proyectos de energía

    19 enero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Las redes eléctricas podrían usarse para aumentar la biodiversidad

  • Petróleo

    De la mano de Sáenz, Salta marca la agenda en materia energética y busca operar su propio petróleo

  • Gas

    Gas importado: el Gobierno pagará el doble de lo que acordó por el nacional

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.