Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Proyecto de Terra Ignis en la Legislatura

Proyecto de Terra Ignis en la Legislatura

By webmaster
4 septiembre, 2020
378
0
Compartir:
El proyecto de Terra Ignis, volvió a ser ingresado a la Legislatura por el oficialismo el día martes, con modificaciones y reformas al asunto original, por lo que se convocó a un plenario de comisiones para retomar su tratamiento, el cual tuvo lugar ayer a las 15:00 en el recinto de la cámara.

Según trascendió, se habría modificado la forma jurídica de la sociedad y quitado el estatuto, por lo que se sigue avanzando en la discusión del proyecto para intentar lograr un acuerdo para la creación de la empresa provincial de hidrocarburos.

Ayer, también estaba prevista una reunión de la Comisión de Recursos Naturales N° 3 que puso en agenda nuevamente la creación del área natural protegida Península Mitre, que lleva 30 años pendiente de aprobación junto a otros temas referidos al ambiente natural y a la producción agropecuaria y forestal.

Esa reunión se realizó ayer desde las 14:00 en el recinto de sesiones y entre los asuntos delineados para el encuentro, se destacaron el Proyecto de ley sobre manejo del fuego presentado por el Bloque del FPV-PJ el año pasado; el proyecto de ley de creación del cuerpo de Guardaparque y ley de fondo para las áreas naturales protegidas presentado por el Partido Verde y otro proyecto ingresado por esa agrupación política, para la creación del programa de Asistencia y Estímulo a la producción denominado “Fortalecimiento a la producción Forestal, Frutihortícola, Agropecuaria y Pesquera Artesanal”.

En cuanto a Península Mitre, Colazo señaló que “es un proyecto que excede a los legisladores y es de todos los fueguinos porque son muchísimas los profesionales y ciudadanos que trabajaron para que este promover esta iniciativa. Creemos que el proyecto ya fue debatido lo suficiente, fue mejorado técnicamente en un nivel muy alto y creemos que ya está listo para tratar en sesión. No queremos que se dilate mucho el debate y queremos conocer cuál es la mirada del oficialismo que son quienes tienen una importante cantidad de votos por las alianzas que hay en la Legislatura”.

Acerca de los proyectos de Ley sobre Manejo del Fuego y creación del cuerpo de guardaparques, Colazo dijo que “estamos a 27 días de que comience la temporada de mayor peligrosidad de incendios forestales en la provincia y por la pandemia, este verano vamos a tener mayor cantidad de turismo interno, lo que conlleva ciertos riesgos sobre los cuales hay tomar medidas de prevención”.

Entre esas medidas, la legisladora mencionó la necesidad de aumentar el número de guardaparques y brigadistas forestales que hoy no superan las 20 personas. “Tenemos 800 mil hectáreas de bosque nativo en la provincia y el ambiente natural es el recurso más importante que tiene nuestra provincia, por lo que tenemos que garantizar los recursos, los vehículos y el personal para protegerlos”.

Fuente: El Sureño.

Artículo previo

DAPSA gana terreno en Mendoza: este mes ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: avanza el diálogo en busca ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    EL PRESIDENTE ANUNCIÓ QUE LA SECRETARÍA DE ENERGÍA TENDRÁ UNA SEDE EN NEUQUÉN

    31 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Inversiones chinas en Brasil se expanden rápido y son duraderas

    9 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    El Panel de Gobierno Corporativo de BYMA suma nuevo integrante

    6 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Cuarentena: ¿Qué medidas tomaron las empresas de petróleo frente al coronavirus?

    17 marzo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    CNH aprueba programas de trabajo a Wintershall Dea por 16.8 mdd

    10 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Bolivianos se abastecen de combustible por miedo a un conflicto electoral

    15 octubre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Guyana se convierte oficialmente en exportador de petróleo

  • Petróleo

    La OPEP propone el mayor recorte de producción de petróleo desde 2008

  • Petróleo

    Menna criticó que “el decreto del barril criollo no toma en cuenta al petróleo Escalante”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.