Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

minería
Home›minería›Proyecto “Cerro Amarillo”: Arrancó el debate

Proyecto “Cerro Amarillo”: Arrancó el debate

By Mónica Matassa
25 noviembre, 2022
532
0
Compartir:

Ayer senadores de las comisiones de Hidrocarburos, Minería y Energía junto a la de Ambiente y Cambio Climático analizaron el proyecto de ratificación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), para la exploración de Cerro Amarillo, el yacimiento de cobre que está en el departamento de Malargüe y que impulsa el Ejecutivo provincial.

Se busca ratificar la Resolución Conjunta n° 031 de Minería del Ministerio de Energía y 412 de la Dirección de Protección Ambiental del Ministerio de Tierras, Ambiente y Recursos Naturales de 2014.

El encuentro fue encabezado por Rolando Baldasso, quien preside Hidrocarburos y por Ernesto Mancinelli, quien encabeza Ambiente. Ambos legisladores informaron a los presentes que la Legislatura se tomará el tiempo necesario para que esta propuesta salga con el mayor consenso posible.

Más tarde el senador Rolando Baldasso dijo que se retomará el expediente del 15 de octubre del 2014. Esto, en su momento se envió al archivo, por la ausencia en ese momento del estudio de la existencia de glaciares en la zona. Ahora, para el análisis, se utilizará como base el Inventario Nacional de Glaciares publicado en 2018. El desarchivo se pedirá en la próxima sesión del Senado.

El representante del PRO además informó que lo que evaluará el Senado será el pedido de exploración, que es la tarea previa para conocer el potencial de la mina en cuestión. Además entregó un resumen, el cual contiene los principales temas que se encuentran en el expediente, que contiene 2080 fojas.

El expediente 78.326 señala que “el proyecto consiste en la perforación de 9 pozos exploratorios de no más de 400 metros de profundidad, con el objeto de determinar el perfilaje geofísico y evaluar el potencial geológico del yacimiento”. Además, y en un punto destacado por el Ejecutivo, se indica que “el mineral presente en el yacimiento es sulfuro de cobre, con presencia de otros elementos que de acuerdo a las técnicas industriales aplicadas de concentrado se deben extraer mediante flotación”.

TagsHidrocarburosminería
Artículo previo

Vaca Muerta: Buscan reestablecer sus vías muertas

Próximo artículo

YPF reajusta 6 pesos por litro el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Petroperú presenta plan de restructuración a Junta General de Accionistas

    1 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Medio Ambiente: Así controla Río Negro el avance de Vaca Muerta en su territorio

    26 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Palermo Aike y su impacto en la matriz energética

    15 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Comodoro Rivadavia: Luque inauguró red de gas para más de 120 familias en René Favaloro

    10 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: El decreto sarmientino que fue pilar de la minería en San Juan

    17 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Río Negro mostró su potencial minero en la Embajada de Canadá

    28 octubre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Fabricas de automóviles consideran la posibilidad de lanzar unidades con GNC de origen

  • Petróleo

    El petróleo de Santa Cruz fue el mejor cotizado de Argentina durante el año 2021

  • Gas

    Gas: Cuál es el próximo paso para que el gas de Vaca Muerta llegue a Brasil

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.