Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Economía
Home›Economía›Proyecto Agua Rica-Alumbrera: invierten $120 millones en su exploración

Proyecto Agua Rica-Alumbrera: invierten $120 millones en su exploración

By webmaster
9 abril, 2021
1110
0
Compartir:
Se generan 50 puestos de trabajo en la localidad catamarqueña de Andalgalá. Alcira Argumendo ya advirtió hace un mes que en el lugar hay “tierras raras” más valiosas que el oro.

El inicio de la campaña de exploración del proyecto integrado MARA (Agua Rica- Alumbrera integrados) en Catamarca requiere de una inversión de $1200 millones en bienes, servicios y salarios, hasta el mes de diciembre. La minera ya obtuvo los permisos legales y administrativos para arrancar su plan de exploración, anunció que generará 50 puestos de trabajo en Andalgalá.

Tanto el ministerio de Minería como la empresa minera explicaron que el inicio de esta campaña de exploración incluye solo tareas de perforación y análisis de muestras para buscar datos geológicos, geotécnicos e hidrogeológicos en distintos lugares de la propiedad minera.

“También trabajos no invasivos de captura de datos arqueológicos y de biodiversidad. Los trabajos de campo, incluyen tareas de perforación y toma de datos, solo tareas para juntar información que permitan la presentación posterior de un nuevo estudio de impacto ambiental de explotación”, publicó el diario catamarqueño Esquiú.

A la generación de estos 50 puestos de trabajo, se sumó la contratación de jóvenes profesionales catamarqueños recibidos en la Universidad de Catamarca UNCa, varios de ellos andalgalenses, de diversas especialidades, como geólogos, biólogos, arqueólogos etc. que ahora se sumaron al equipo de una empresa de servicios ambientales catamarqueña.

La noticia se conoce un mes después que la investigadora y socióloga Alcira Argumedo denunciara en su cuenta de twitter que: “Geólogos de la Universidad de Tucumán analizaron barro de exportación de Minera Alumbrera. Declara tres metales, pero de contrabando hay 22 más: son “tierras raras” más valiosas que el oro. El contrabando es de 8.267 millones de dólares por año de una sola minera”.

Artículo previo

Kulfas asegura que “la mejora industrial no ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: en 2021 ya se consumieron ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Los detalles de la negociación de Manzano con Gramercy por el control de una empresa eléctrica

    26 agosto, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Otorgan reducción de regalías a concesionarios del área off shore CAN-100

    3 enero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Neuquén apura en el Congreso la decisión del precio sostén

    24 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Cuatro claves del acuerdo salarial que alcanza a 60.000 trabajadores petroleros

    17 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Arrancó el dólar Vaca Muerta

    11 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Tierra del Fuego: Mayor inversión para la fabricación de celulares

    31 marzo, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    YPF volverá a comprarle petróleo a las otras operadoras

  • Electricidad

    El kirchnerismo arranca el 2021 con una nueva avanzada contra la concesión de Edesur

  • Petróleo

    Petróleo: Opep+ podría retrasar alza de la producción petrolera prevista para diciembre

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.