Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Proyectan que Vaca Muerta en pocos años generará US$10.000 millones de ingresos por exportaciones

Proyectan que Vaca Muerta en pocos años generará US$10.000 millones de ingresos por exportaciones

By Mónica Matassa
1 septiembre, 2023
349
0
Compartir:

De acuerdo al presidente del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), Ernesto López Anadón; la producción alcanza actualmente los 300.000 barriles de crudo diario y 100 millones de metros cúbicos de gas natural.

La formación de Vaca Muerta es “un proyecto de exportación” que con tan solo duplicar su producción actual podrá alcanzar en pocos años ingresos al país por más de US$10.000 millones al año, “un potencial que la política no discute”, afirmó el presidente del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), Ernesto López Anadón, al presentar la Exposición Argentina Oil & Gas.

La Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, uno de los principales eventos de la industria de los hidrocarburos en la región, se realizará del 11 al 14 de septiembre próximo en el predio ferial de La Rural, con la participación de más de 320 empresas de toda la cadena de valor del sector.

López Anadón

López Anadón analizó el contexto en el que se desarrollará el evento que tendrá nuevamente como eje el potencial del no convencional neuquino, cuya producción alcanza actualmente los 300.000 barriles de crudo diario y 100 millones de metros cúbicos de gas natural.

“Vaca Muerta es un proyecto de exportación por su magnitud de recursos, primero de petróleo y luego de gas”, dijo el especialista al hacer referencia a la facilidad de exportación del crudo por la infraestructura que requiere.

A modo de ejemplo citó que con solo duplicar la producción actual de shale oil hasta los 600.000 barriles diarios, el país podría contar con exportaciones por al menos US$ 10.000 millones al año.

Semejante desafío requiere no solo el desarrollo de los pozos de producción, sino incrementar los equipos de perforación, los equipos de terminación, la infraestructura de evacuación y entre otros temas decidir qué se va a hacer con el gas asociado que sale junto al crudo, explicó el directivo.

El potencial de Vaca Muerta

En tiempos de incertidumbre política por las elecciones nacionales de octubre, López Anadón aseguró que “la política no discute el potencial de Vaca Muerta” y sea cual fuere el próximo gobierno “el desafío será generar confianza de que el país puede cumplir contratos y compromisos”.

“Hay consenso político que es necesario asegurar las condiciones para que las empresas traigan los dólares que requiere el desarrollo masivo, porque la inversión que requiere Vaca Muerta solo puede financiarse desde el exterior”, sostuvo López Anadón.

Esta XIV Edición de Argentina Oil & Gas contará con más de 10.000 metros de stands que reunirá a todos los eslabones de la larga cadena de valor de la industria, que en algunos segmentos alcanzan 80% de integración nacional y cuya diversidad se refleja en la muestra de sus equipos y servicios.

Como parte de la exposición también se realizará el V Congreso Latinoamericano y VII Nacional de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente; y se reeditará la Ronda de Negocios con empresas demandantes del país y el exterior; la Jornada de Jóvenes del Oil & Gas; y el Encuentro con los CEOs que reúne a los directivos de las más grandes empresas del sector.

Martín Kaindl

Martín Kaindl, Director de Relaciones Institucionales del IAPG, también resaltó que las comisiones del Instituto tienen previstas conferencias de diversidad y género, compliance, recursos humanos, sustentabilidad y una mesa sobre el proyecto del off shore en el Mar Argentino.

Para Kaindl, el mensaje de este encuentro es que “la Argentina tiene una oportunidad única. Están las empresas, el conocimiento, la gente, los recursos de Vaca Muerta y otras formaciones pero el desafío es multiplicar su actividad varias veces para beneficio no de la industria sino del país”.

“Lo que se necesita es que se ordene la macro, que permita poner a todo su potencial la industria, dejar que se liberen las posibilidades del sector porque su potencial es muy superior a lo que esta aportando hoy”, señaló.

“La Argentina tiene sus recursos de gas como el combustible de la transición y una matriz energética relativamente limpia que no quema carbón, con lo cual no tenemos que importar un modelo de transición energética”, completó Kaindl.

Fuente: Télam

TagsexportacionesVaca muerta
Artículo previo

Un banco chino completó la primera inversión ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: El contrato para la importación ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Tren a Vaca Muerta: definieron las ofertas admisibles para la playa ferroviaria en Añelo

    10 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Se vaticina un 2025 récord en la producción de hidrocarburos

    7 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Triple récord energético; el inesperado aliado de Argentina que impulsa su éxito

    3 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Santa Fe y Neuquén firman convenio de cooperación para potenciar las industrias de ambas provincias

    29 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    The Telegraph elogió a Milei y aseguró que la Argentina se está convirtiendo en “la Texas de América Latina”

    9 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: El gas de Vaca Muerta y sus primeros pasos para llegar a Brasil

    12 agosto, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    A cuatro meses del apagón nacional, el ENRE todavía no aplicó las multas

  • Petróleo

    Petróleo se dispara casi 25% por posible recorte de producción

  • Gas

    INSTITUTO DE ENERGÍA PIDE AL GOBIERNO REPLANTEAR ASPECTOS DEL PROYECTO PARA NUEVO ESQUEMA DE GAS

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.