Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Informes
Home›Informes›Provincia gestiona el financiamiento para el proyecto del Tren Norpatagónico

Provincia gestiona el financiamiento para el proyecto del Tren Norpatagónico

By webmaster
11 febrero, 2021
563
0
Compartir:
El gobernador Omar Gutiérrez se reunió este miércoles con el ministro de Transporte la de Nación, Mario Meoni.

La búsqueda de financiamiento para el Tren Norpatagónico, que permitirá unir el puerto argentino de Bahía Blanca con los puertos chilenos de Concepción y Talcahuano, fue uno de los temas de la agenda del encuentro que mantuvieron este miércoles en Buenos Aires el gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni.

Gutiérrez y Meoni analizaron los alcances del proyecto, en el cual el gobierno nacional invertirá 784 millones de dólares. Cerca de un 10 por ciento de los fondos impactarán directamente en la provincia.

Las obras forman parte del acuerdo que firmó el ministerio de Transporte con la empresa China CMEC e incluyen la recuperación vía existente Galván, Empalme Aguará, Cipolletti, Contralmirante Cordero, la construcción del nuevo desvío hacia Añelo y Rincón de los Sauces, obras de señalamiento y playas ferroviarias. Esto permitirá llegar a Vaca Muerta y tener con el ferrocarril un transporte más económico para la llegada de insumos y la salida de productos.

Se trata de un ambicioso paquete de obras que incluirá la intervención de 309 kilómetros de vías y generará de manera directa 690 puestos de trabajo.

En el mismo encuentro se abordó la extensión del Tren del Valle para pasajeros que actualmente conecta las terminales de Neuquén y Cipolletti, y que a partir de la extensión cubrirá desde Roca a Senillosa. “La extensión del tren urbano es un sueño para los vecinos, porque se trata de un trasporte barato y rápido que permitirá un tránsito más seguro e impulsará el turismo local”, aseguró Gutiérrez.

“Son muy importantes las obras que estamos llevando adelante para potenciar la conectividad vial, digital, ferroviaria y aérea”, que fortalecen el perfil industrial y productivo de la provincia”, recalcó el mandatario provincial.

Un megaproyecto millonario

La Cámara Argentina de Servicios, Desarrollo e Industrias Ferroviarias (CASDIF) junto a la Agencia de Inversiones de Neuquén desarrollaron un estudio sobre la ingeniería básica y factibilidad de la mega obra del ferrocarril trasandino.

Sobre los números globales del plan, el titular de CASDIF José María Cisternas detalló a LMN que “lo que China dispone hoy es un crédito extendido, la masa de crédito de disponibilidad para ejecutar la obra son 780 millones de dólares aproximadamente, (pero) podría ampliarse eso. Aunque es lo que está firmado desde hace varios años, de la época de Néstor Kirchner, es un crédito extendido”.

¿Cómo impactará en Neuquén? “A Neuquén le estaría tocando una participación en obras del orden de los 300.000.000 de dólares de ese paquete”, aseguró Cisternas.

sebastian Fariña Petersen

El proyecto prevé la restauración y reconstrucción de los tramos de Ferrocarril General Roca, en la provincia del Neuquén desde Neuquén capital hasta Cutral Co, Plaza Huincul y Zapala (Zona Franca). En esta región se promueve la construcción de tramos nuevos desde Challacó/Plaza Huincul hasta Loma Campana, Añelo y Rincón de los Sauces, epicentro de Vaca Muerta, asiento de una de las reservas de gas y petróleo más importantes del mundo.

También la vinculación con el sistema ferroviario chileno, a partir de la construcción del tramo Zona Franca Zapala hasta el Paso Mallín Chileno, punto de encuentro con las vías férreas a construir por parte de Chile, desde Curacautín y Lonquimay, puntas de rieles del ferrocarril a los puertos chilenos del Pacífico (entre otros, Concepción y Talcahuano).

Fuente: LM Neuquén.

Artículo previo

Reactivación de Vaca Muerta: Gutiérrez se reunió ...

Próximo artículo

Reabrieron una de las mayores plantas de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Perú prevé adjudicar proyectos por 2.500 millones de dólares durante este año

    22 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Mendoza aumentó 80% las inversiones de hidrocarburos en un año

    27 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Esperanzas de reactivación en Cuenca del Golfo San Jorge por subas de equipos petroleros

    29 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Informes: Vaca Muerta gana tiempo; prevén que la demanda de petróleo se mantendrá hasta 2040

    4 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Jujuy: Morales llevó la energía de Cauchari a Quebraleña y la transformó en escuela secundaria

    19 octubre, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Dictan conciliación obligatoria por paro de petroleros contra despidos

    2 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Con su gas en declive, Bolivia se enfrenta a una transición energética involuntaria

  • Gas

    El Gasoducto del Noreste ya abastece a la localidad santafesina de San Cristóbal

  • Gas

    Buscan bajar las tarifas de gas entre 30 y 50% en varias provincias

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.