Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Petróleo
Home›Petróleo›Prorrogan permiso de exploración a YPF y Equinor en área offshore del Mar Argentino

Prorrogan permiso de exploración a YPF y Equinor en área offshore del Mar Argentino

By Mónica Matassa
8 marzo, 2023
451
0
Compartir:

Es para la exploración de hidrocarburos en Cuenca, Norte Argentino. Se examinan un total de 18 zonas costeras.

Mediante la resolución 123/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Energía prorrogó hasta 2025 la autorización a las empresas YPF y Equinor para explorar en busca de hidrocarburos en un bloque de 8.965 kilómetros cuadrados ubicado al norte de la Cuenca Argentina Norte, en la frontera marítima entre Argentina y Uruguay.

Estas concesiones fueron aprobadas en mayo de 2019 por la administración nacional anterior y formaron parte del otorgamiento de permisos de exploración para la búsqueda de petróleo y gas en 18 áreas costa afuera.

Se trata de 13 empresas, incluidas YPF, Equinor, Eni, Qatar Petroleum, Exxon, Shell, British Petroleum y TotalEnergies, participaron en la licitación y prometieron una inversión combinada de $724 millones.

Posteriormente, debido a la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus, las empresas titulares de los derechos sobre estas áreas solicitaron que se suspendiera el plazo del período inicial de investigación exploratoria de sus respectivos permisos.

Las empresas argumentaron que la exploración en estas áreas costeras “se realiza principalmente a través de la adquisición sísmica para conocer el potencial de los recursos hidrocarburferos que se disponen en un lugar determinado, lo cual conlleva la contratación de barcos especialmente diseñados para realizarla, cuya disponibilidad depende .
.
Tanto YPF como Equinor solicitaron la primera prórroga de la primera fase exploratoria de un año, que les fue otorgada en mayo del año anterior y vence en 2023.

Luego, la resolución de hoy señala que YPF, en el curso de sus obligaciones contractuales, solicitó una nueva prórroga del primer plazo exploratorio por un año, extendiéndolo hasta 2025.

Energía verificó la exactitud del plan de trabajo, la diligencia de ambas empresas para cumplir con sus compromisos de inversión y las actividades a realizar durante el período de prórroga con base en la “documentación presentada por la empresa y a tenor de los informes emitidos por las áreas con competencia técnica” según el documento.

La Secretaría manifestó que es “conveniente conceder un plazo razonable para la realización de las actividades pendientes y su posterior interpretación y evaluación técnica y económica” para otorgar un plazo razonable para la realización de las tareas pendientes, así como su posterior interpretación técnica y económica y evaluación.

El área en disputa, conocida como CAN 102, está a unos 300 kilómetros de la costa y tiene aguas que van desde los 1.200 hasta los 4.000 metros de profundidad. YPF, operadora del área y socia de la petrolera noruega Equinor, se comprometió a invertir US$ 23 millones en el proyecto y ya dio a conocer su estudio de impacto ambiental.

Junto a este bloque, ambas empresas se vinculan en otras tres áreas (CAN 100, CAN 108 y CAN 114) de la Cuenca Argentina Norte, que se ubican entre los kilómetros 307 y 443 de la costa de la ciudad de Mar del Plata.

TagsoffshorePetróleoYPF
Artículo previo

Un nuevo descubrimiento offshore en Namibia confirma ...

Próximo artículo

Presentan una obra clave para llevar el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empleos

    Tras 2.000 despidos en YPF, camioneros amenazan con bloquear Vaca Muerta y destilerías en todo el país

    20 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Avanza la prórroga de concesiones petroleras

    27 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Gremios se reunieron con las pymes que tomarán áreas de YPF

    23 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Eurnekian: “Hay un gran entusiasmo por el no convencional en Santa Cruz”

    12 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Una de las principales instalaciones de fracturamiento del país fue puesta a prueba por YPF y Schlumberger en Vaca Muerta

    6 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • palermo aike

    Fernanda Raggio: “Hicimos el ranking de todos los shales del país y Palermo Aike está segundo”

    18 mayo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El Gobierno convocó a audiencia pública para definir el aumento de la tarifa del gas

  • Gas

    Bolsonaro apuntó contra Bolivia por venta de gas a la Argentina

  • Petróleo

    Francisco Durañona: “Buenos Aires genera el 87% de la energía total del país”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.