Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Proponen crear el “bono Vaca Muerta”, instrumento financiero “con garantía en recursos naturales”

Proponen crear el “bono Vaca Muerta”, instrumento financiero “con garantía en recursos naturales”

By webmaster
15 agosto, 2022
452
0
Compartir:
Así lo indicó el economista Pablo Manzanelli, quien consideró que así existiría un instrumento de inversión financiera alternativo a la compra del dólar ilegal que “solvente lo que la Argentina necesita, como reducir las importaciones energéticas”.

El economista Pablo Manzanelli, coordinador del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (Cifra-CTA), propuso este sábado que el Estado lance “un bono Vaca Muerta” con “una garantía muy significativa, que son los propios recursos naturales”, para crear así un instrumento de inversión financiera alternativo a la compra del dólar ilegal que “solvente lo que la Argentina necesita, como reducir las importaciones energéticas”.

Manzanelli, magíster en Economía Política, aseguró en declaraciones a la radio AM530 que “la situación muy compleja” que atraviesa el país requiere hacer “una tarea fina” que incluya “medidas heterodoxas” como lanzar un bono ligado a la explotación de Vaca Muerta, “que nadie duda que va a ser exitoso”, para ofrecerle al “exportador de granos qué hacer con los pesos” una vez que liquida, porque -advirtió- “si no se lleva todo al paralelo y tenemos las corridas cambiarias”.

El investigador de Flacso y la Universidad de Quilmes (UNQ) planteó además que la creación de un bono que ofrezca “garantías a los inversores”, al estar atado al desarrollo de la cuenca de petróleo y gas no convencional, contribuiría a “licuar un poco el exceso de pesos que hay en la economía y que no encuentran inversión productiva”.

En cuanto a las encrucijadas de una coyuntura atravesada por “la inflación muy alta”, reiteró que la realidad económica obliga a implementar una “tarea fina” que él describió como la necesidad de “recalibrar salarios, tarifas y demás, pero al mismo tiempo controlando los precios”, lo que implica “configurar una nueva estructura de precios relativos y plantear un congelamiento para sostenerlo”, detalló.

Sobre la convocatoria a un potencial acuerdo de precios y salarios por 60 días, Manzanelli propuso que esa iniciativa vaya de la mano de la implementación formal “de un nuevo sistema de tipo de cambio múltiples, que permita el ingreso de dólares y que esté subordinado a una política industrial de desarrollo”.

Al describir la actualidad económica, consideró que “una salida macro de ajuste fiscal no solucionaría los problemas de la actualidad” porque si bien podría “reducir las presiones cambiarias” por otro lado profundizaría el problema a la “crisis salarial”, con el riesgo de generar “un ajuste con estancamiento económico, crisis y aumento del desempleo”, con lo cual la “desestabilización dejaría de estar en el Banco Central y en los dólares para estar en la calle”.

En esa línea, insistió que antes de poner en marcha “la tregua de precios y salarios” deberían “recalibrarse distintas variables” de la economía, para lo cual llamó a actualizar los salarios a través de “un aumento general por decreto” mediante una suma fija que beneficie incluso a trabajadores que cobren más de 150.000 pesos.

En materia en ingresos, Manzanelli valoró la reciente actualización de las jubilaciones con la movilidad del 15,53% más el refuerzo de 7.000 pesos, un anuncio que “no es poca cosa” porque, argumentó, los bonos se aplican durante “los meses necesarios hasta que llega el siguiente aumento”, lo que permitirá que al jubilado no le baje nominalmente el ingreso ante la inflación.

Sobre la nueva modalidad de segmentación de los subsidios a la electricidad y el gas, dijo estar de acuerdo con el criterio de “poner un límite al consumo subsidiado” pero advirtió que “el aumento de tarifas que se viene pensando es un poco más elevado del que conduciría al objetivo de sostenibilidad desde el punto de vista de los ingresos”.

“El hecho de ir sobre los sectores de altos ingresos me parece bien conceptualmente, aunque hay que ver cómo se logra desde el punto de vista técnico para que después no aparezcan jubilados o sectores de bajos ingresos pagando tarifas imposibles para ellos”, manifestó.

Tras mencionar que en todo el mundo se están proponiendo nuevas prácticas más “limitadas” y “conscientes” en el uso de la electricidad y el gas, sostuvo que “Argentina no tiene que ser una isla en ese sentido” e incluso aconsejó a las autoridades “por qué no pensar en cortes programados”.

En materia monetaria, Manzanelli sostuvo que frente a “la corrida cambiaria tan fuerte” una reacción esperable es “subir la tasa de interés, como de hecho lo acaba de hacer el Banco Central”, pero agregó que en situaciones como esas también influyen “la insustentabilidad económica” y “la participación de quienes mueven el amperímetro de los dólares en la Argentina, que tienen poder de veto”.

Fuente: Télam

Artículo previo

Brasil ampliará el ducto que comparte con ...

Próximo artículo

Se presentaron más de 14 GW en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Edemsa canjeará más de 212 millones de multas por obras

    30 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Shell se compromete a invertir en Timi, su primera plataforma de boca de pozo en alta mar en Malasia que ...

    7 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Volkswagen aseguró que realizará inversiones por 800 millones de dólares en Argentina

    4 febrero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Uruguay: Ancap procesará por primera vez petróleo desde Vaca Muerta

    12 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF vuelve a exportar petróleo tras 16 años y pagará dividendos a sus accionistas

    14 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Virgin Galactic anunció hoy que vendió un centenar de billetes para viajar al espacio, desde agosto pasado, a 450.000 dólares ...

    10 noviembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Ríos Roca: “Argentina tiene que ver a Bolivia como comprador, no solo como un país de tránsito del gas”

  • Petróleo

    Vaca Muerta: Su petróleo cada vez más solicitado en el mundo

  • Gas

    Gas: A pesar de Vaca Muerta Argentina importa gas desde Chile

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.