Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Para Bulgheroni y Marín la clave de la competitividad de Vaca Muerta está en la infraestructura y el precio

  • Licitación: El plan de Río Negro para impulsar su producción de hidrocarburos

Informes
Home›Informes›Promueven un concurso para incorporar tecnología 4.0 a pymes con perspectiva de género

Promueven un concurso para incorporar tecnología 4.0 a pymes con perspectiva de género

By webmaster
24 agosto, 2021
282
0
Compartir:
Emprendedores y pymes de todo el país podrán participar de un premio de $ 1 millón, al presentar sus propuestas de inclusión de herramientas de tecnología 4.0, en procesos de producción en las áreas de Agro, Energía, Oil & Gas, Salud, Movilidad y Manufactura Avanzada, en el que se valorará especialmente aquellos proyectos liderados por mujeres.

El concurso es de alcance nacional y es promovido por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Admira), con el objetivo de “dinamizar y promover la incorporación de soluciones tecnológicas en el sector industrial”.

“Se busca conocer los emprendimientos 4.0 argentinos para potenciar la transformación digital en el sector industrial y así avanzar hacia un modelo de producción centrado en el conocimiento y la tecnología”, informó la asociación en un comunicado.

El concurso entregará un $ 1 millón en premios, además de beneficios especiales y herramientas para dar un impulso extra a ganadores y finalistas, que accederán a soluciones adicionales que incluyen capacitaciones de alto nivel, consultorías técnicas, planes de internacionalización, rondas de negocios con potenciales clientes, mentoreo y beneficios para acceder a financiamiento.

La fecha de cierre para las inscripciones es el 15 de septiembre de 2021 y se conocerá a los premiados en el mes de noviembre 2021.

En sus bases se resalta que “se ponderará favorablemente a los Emprendimientos y PyMEs liderados por mujeres y/o que sus equipos de trabajo se encuentren conformados con criterios de equidad de género”. Y

Pueden participar todos los proyectos desarrollados o en etapa de desarrollo que utilicen tecnologías 4.0 como: internet de las cosas, simulación, inteligencia artificial, servicios en la nube, geolocalización, impresión 3D, big data o robótica, entre otros.

En esta edición se buscan proyectos orientados a las siguientes áreas estratégicas: Agro, Energía, Oil & Gas, Salud, Movilidad y Manufactura Avanzada.

Artículo previo

Mendoza trabaja junto a la Ofephi para ...

Próximo artículo

Preocupa el posible impacto en el precio ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Argentina y China: el litio, el transporte eléctrico y el debate del desarrollo

    18 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    ¿Qué esconde la “renegociación de contratos” de Perú?

    7 octubre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Coloquio de Idea: arranca el encuentro de empresarios en un contexto de incertidumbre y desilusión

    16 octubre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    158 mil millones: el presupuesto de Gutiérrez para su nuevo mandato

    22 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    LOS PETROLEROS DE TODO EL PAÍS ACORDARON UNA MEJORA DEL 16,2% Y DOS SUMAS FIJAS DE 30 MIL PESOS

    12 octubre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Quién el misterioso empresario árabe que se expande en la Argentina

    4 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: Compañía Mega acelera la ampliación para procesar más de Vaca Muerta

  • Petróleo

    El plan de CGC en la Cuenca del Golfo San Jorge

  • Petróleo

    Mar del Plata: primer día de audiencia pública local por la exploración offshore de hidrocarburos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.