Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Prohibición de fracking en EEUU elevaría precios del crudo

Prohibición de fracking en EEUU elevaría precios del crudo

By webmaster
15 octubre, 2019
1069
0
Compartir:
Una prohibición al fracking hidráulico en Estados Unidos, como el propuesto por la candidata presidencial Elizabeth Warren, probablemente elevaría los precios del crudo en un rango de entre US$5 y US$10 por barril a partir de 2021, según RBC Capital Markets.

Una prohibición al fracking hidráulico en Estados Unidos, como el propuesto por la candidata presidencial Elizabeth Warren, probablemente elevaría los precios del crudo en un rango de entre US$5 y US$10 por barril a partir de 2021, según RBC Capital Markets.

La posibilidad de que Warren se convierta en la próxima presidenta ha generado preocupación entre los inversionistas energéticos después de que la candidata dijera que implementaría una moratoria a los arrendamientos de perforación en alta mar y que “prohibiría el fracking en todas partes”.

Otros nominados presidenciales demócratas también tienen propuestas contra la perforación, debido a que el partido prioriza la lucha contra el cambio climático, pero una victoria de Warren para la Casa Blanca y el control del Congreso por parte de los demócratas representan el mayor riesgo para las compañías de exploración de energía, señaló el analista de RBC Scott Hanold en una nota publicada el 14 de octubre. Dicha prohibición probablemente solo se aplicaría a terrenos federales, que albergan aproximadamente 10% de los nuevos pozos terrestres en 2019, indicó Hanold.

Si Warren se convirtiera en presidente y emitiera un decreto ejecutivo de ese tipo sin necesidad de la aprobación del Congreso, habría un impacto inmediato en la producción de terrenos federales, lo que reduciría el pronóstico de producción del banco para EE.UU.

en 300.000 barriles diarios en 2021. Para 2025, la producción diaria de petróleo en EE.UU. se habría reducido en 1,2 millones de barriles y habría 4.000 millones de pies cúbicos de gas diarios menos que antes de la prohibición, sostuvo Hanold. La producción de petróleo estadounidense aumentó a un récord de 12,6 millones de barriles diarios en la semana que finalizó el 4 de octubre, según los últimos datos semanales de la Administración de Información de Energía.

El equipo de campaña de Warren no respondió de inmediato a un correo electrónico en busca de comentarios enviado fuera del horario de oficina habitual.

Fuente: Perfil.

Tagsbarrilcrudo
Artículo previo

Quiroga en 10 frases que recuerdan su ...

Próximo artículo

Los simuladores: así se preparan los profesionales ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Eni inicia la producción en Baleine Field en Costa de Marfil con su socio PETROCI

    30 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Argentina aspira a producir un millón de barriles diarios de petróleo

    4 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    LEVE SUBA DEL PETRÓLEO A PESAR DE UN AUMENTO EN STOCK DE PRODUCTOS REFINADOS

    11 junio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El ‘barril criollo’ provoca intensas diferencias en el FdT

    16 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Doñate pidió «mesura» en el debate por regalías petroleras

    27 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    ¿A qué precio se exportan los barriles de crudo argentinos?

    15 mayo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Cooperativas plantean suba de tarifas eléctricas

  • Electricidad

    Alemania supera a EE.UU. como segundo mercado de autos eléctricos

  • Un factor clave a la hora de decidir aumentar o no la producción de petróleo será China.
    Petróleo

    Cuánto crecerá la demanda de petróleo durante el 2023

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.