Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Renovables
Home›Renovables›Primera turbina de energía eólica en Ushuaia

Primera turbina de energía eólica en Ushuaia

By webmaster
21 noviembre, 2019
917
0
Compartir:
USHUAIA.- La Universidad Nacional de Tierra del Fuego instaló una turbina generadora de energía eólica en su campus de Yrigoyen 879 de Ushuaia para la producción a mediana escala de energías renovables no convencionales. La iniciativa se constituye así en el primer proyecto experimental de este tipo desarrollado en el Sistema Universitario Nacional y en la Provincia de Tierra del Fuego.

La turbina, colocada este miércoles en el predio universitario durante un amplio operativo técnico y de seguridad, está catalogada como una turbina de baja potencia, capaz de generar 30kW con vientos de 9 a 12m/s en promedio. Se trata de un equipo robusto, con una torre monoposte de 16 metros de altura, un rotor de 18m de diámetro y un peso estimado de 10 toneladas.
La iniciativa denominada “Producción de Energías Renovables en TDF” demandó una inversión de 16 millones de pesos que fueron financiados por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica a través del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC), agencia dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, a partir de la aprobación del proyecto presentado por la UNTDF y la conformación del consorcio “ENERGAT”, integrado además por la Cooperativa Eléctrica de Río Grande.
El emplazamiento de este proyecto eólico experimental incluye la puesta en funcionamiento de un total de cuatro turbinas que estarán emplazadas, además de Ushuaia, en otros puntos estratégicos: Tolhuin, el Cabo Domingo de Río Grande y el paso fronterizo Radman. “Podremos estudiar la durabilidad de las turbinas en lo que tiene que ver con el frío extremo en baja y media potencia; asimismo se investigará el efecto de engelamiento, que es la formación del hielo a nivel del suelo; y también se probará la generación de energía Off the grid y On the grid explicó el Msc. Ing. Aeron. Pablo Eduardo Lerzo, director Técnico del proyecto.
“Estamos muy contentos porque luego de mucha espera el proyecto da comienzo. Es la primera vez que formalmente se instala una turbina eólica en Tierra del Fuego. Vamos a probar que la inyección de energía renovable en la red es posible y a demostrar que es viable usar esa energía para motorizar emprendimientos que estén muy lejos de las redes de distribución que tiene la provincia. En un principio esta turbina tendría capacidad para abastecer la totalidad de energía que se consume en el campus capitalino”, dijo el Ing. Pablo Lerzo.
Cabe destacar que la Cooperativa Eléctrica desde el año 2009 ha realizado estudios sobre el potencial eólico y perfiles de viento, datos que han servido de base para la confección del primer Mapa de Potencial Eólico de Tierra del Fuego, llevado a cabo por la UNTDF, y el cual da cuenta que el régimen de vientos presenta condiciones óptimas para producir energía eólica a gran escala, particularmente en la zona norte de la provincia.

Fuente: Sureño.

Tagsenergia eolica
Artículo previo

El IAPG creó una APP de estadísticas ...

Próximo artículo

Renovables: paralizan proyectos e inversiones por la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Hoy! Gran expectativa por la «Cumbre Eólica Latam 2020» que reúne a los principales players del sector

    17 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Para expertos la industria eólica argentina podría tener un rol protagónico en los próximos años aunque con mayores incentivos

    30 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    GRI Calviño anuncia exportación de 100 tramos de torres de energía eólica para Vestas

    29 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Renovables: paralizan proyectos e inversiones por la incertidumbre

    21 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Sin categoría

    Renovables: Pampa Energía anunció un nuevo Parque Eólico en Bahía Blanca

    10 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Contratos en pesos y con más industria nacional: asesores de Fernández analizaron el desarrollo de las renovables en Argentina

    25 octubre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gasoducto Presidente Néstor Kirchner: comenzó la bajada de caños a la zanja

  • Petróleo

    La OPEP+ ratifica aumento en el tope de producción de petróleo, regresando a niveles pre-pandemia

  • Gas

    Estacioneros de GNC reclaman un encuentro con las autoridades

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.