Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Informes
Home›Informes›Primera Exposición 3D del sector Petro-Energético

Primera Exposición 3D del sector Petro-Energético

By webmaster
21 julio, 2020
431
0
Compartir:
Bajo el lema: “Otra dimensión, la misma potencia”, se anuncia la primera exposición 3D del sector petro-energético, a desarrollarse de forma virtual del 10 al 20 de septiembre.

CAPIPE, Cámara Argentina de Proveedores de la Industria Petro-Energética, anuncia la realización de la primera exposición 100% virtual del sector petro-energético, junto a BigJonan,  socio estratégico y desarrollador de la plataforma 3D.

La misma se desarrollará del 10 al 20 de septiembre, buscando generar, promover y potenciar espacios de intercambio entre empresarios, profesionales del sector público y privado, proveedores y representantes del sector petro-energético e industrias relacionadas.

Tal como en una exposición tradicional, los expositores podrán personalizar su espacio adaptándolo totalmente a la imagen institucional de su empresa.  Por otra parte, aprovechando el formato de la expo, podrán ofrecer a los visitantes todo tipo de actividades virtuales, entre ellas, está previsto un espacio de debate técnico e institucional acerca de los temas de actualidad del sector.

Durante los diez días del evento, los visitantes podrán ingresar a https://www.expocapipevirtual.com/ desde cualquier parte del mundo, de forma libre y gratuita y realizar un recorrido virtual por los diferentes stands para conocer y mantenerse actualizados de las últimas novedades, tendencias y productos. También podrán participar de charlas y conferencias sobre distintas temáticas, rondas de negocios, networking, webinars.

“Se trata de una experiencia totalmente innovadora para el sector, que demuestra estar a la vanguardia de las necesidades que la coyuntura actual nos presenta.  Al mismo tiempo da cuenta de  la capacidad de las pymes y de las industrias argentinas para adaptarse a escenarios cambiantes.

Las fronteras geográficas, los límites de tiempo, al igual que los valores de inversión, no serán impedimentos para que tanto pymes como grandes empresas, puedan ser partícipes y mostrar sus soluciones tecnológicas. Esta exposición será el punto de encuentro indiscutido para todos los actores de la industria del petróleo, gas, energía y afines”. Expresó Nicolás Marqués, miembro de CAPIPE.

Instagram: https://www.instagram.com/capipevirtual/

Facebook: https://www.facebook.com/CapipeVirtual/

Linkedin: https://www.linkedin.com/company/capipevirtual/

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCXMHmdZ9IzmfavaPk88436w

Artículo previo

El shale oil se abre paso en ...

Próximo artículo

La interna de Vaca Muerta

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    YPF puso en marcha proyecto de producción por recuperación terciaria en Santa Cruz

    26 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Litio en Argentina: ¿producción primaria o desarrollo industrial?

    22 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    La Provincia envió a la Legislatura el proyecto de creación de Santa Fe Redes y Servicios SAPEM

    21 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Arena para fracking genera preocupación en Entre Ríos

    7 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Pereyra paraliza las actividades para que los petroleros voten

    25 octubre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Entrevista a Darío Martínez: “No queremos que la gente deje de consumir para pagar las tarifas”

    13 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Neuquén: Otras 18 familias de San Lorenzo Sur tienen acceso al servicio de gas domiciliario

  • Gas

    Hidenesa dejará de buscar en Bahía Blanca el gas que se produce en la provincia

  • Petróleo

    Francia pide permitir a Irán y Venezuela volver al mercado del petróleo para bajar precios

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.