Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Prevén mayor producción e inversiones de US$ 200 millones anuales de la petrolera CGC

Prevén mayor producción e inversiones de US$ 200 millones anuales de la petrolera CGC

By webmaster
20 septiembre, 2021
757
0
Compartir:
La Compañía General de Combustibles S.A. (CGC, del Grupo América) aumentará su producción, principalmente petrolera, en un 43% este año, tras adquirir en junio pasado la firma china Sinopec, y planea inversiones por US$ 200 millones anuales hasta 2024, evaluó la calificadora de riesgos Fix Scr, filial de la agencia global Fitch Ratings.

Según la calificación más reciente de la firma que preside Eduardo Eurnekian, la producción de crudo superaría a fines de 2021 los 50.000 boe/d (barriles equivalentes de petróleo por día), frente a los 35.000 en 2020.

CGC presentará además una mayor diversificación por segmento: 63% de producción de gas y 37% de petróleo, en comparación con los niveles de 85% y 15% respectivamente.

A la vez, la base de reservas probadas se elevó en un 52% luego de la compra de Sinopec, hasta 90 millones de boe, lo que representa 5,7 años de producción, calculó Fix.

Antes de su ampliación, CGC registraba una elevada concentración en el yacimiento Campo Indio Este – El Cerrito (en la cuenca Austral, al sur de la provincia de Santa Cruz), que en diciembre último representaba el 70% de la producción de gas.

Ese factor “será mitigado por la adquisición de 1.350 pozos productivos en 20 concesiones que cubren 4.668 km2, principalmente en la cuenca de San Jorge, y también en las Neuquina y Cuyo”, señaló Fix.

Las inversiones previstas por la petrolera, en tanto, se destinarán al Plan GasAR, a evitar el declino de los nuevos pozos adquiridos y a incrementar perforaciones.

Según la calificación, el plan inversor de CGC se respaldará en el beneficio bruto de explotación (antes de deducir gastos financieros) de US$ 400 millones este año; el flujo libre positivo esperado en torno de US$ 100 millones y la caja, que a fines de junio pasado ascendía a US$ 244 millones.

Para 2022, Fix estima que ese beneficio superará los US $450 millones, mientras que a partir de 2024 la cifra se elevaría a US $500 millones.

Fuente: Télam

Artículo previo

¿Qué artículos de la Ley de Hidrocarburos ...

Próximo artículo

Arabia saudita mantiene el primer puesto en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Petrolera Vista Oil aumentó 20% producción de hidrocarburos en Argentina

    6 enero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    KPMG y su estrategia global para solucionar temas ESG

    4 febrero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF observa una mejora en la demanda en sus refinerías

    13 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Arcioni participó del lanzamiento del libro “YPF 100 años impulsando la historia”

    7 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Los gigantes del petróleo y el gas, todavía lejos de sus objetivos climáticos

    18 mayo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    IDEA Vaca Muerta: Shell y Tecpetrol destacaron que la producción puede triplicarse si se mejora el acceso al dólar

    21 abril, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Se licitaron obras eléctricas para Pilar y Fortín Olmos

  • Petróleo

    YPF espera encontrar gas en el pozo de Cerro Manrique

  • Gas

    Vaca Muerta: El contrato para la importación de gas desde Bolivia finalizará en 2024

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.