Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Presidente de YPFB se reúne con sus pares de Rusia y Argelia y anuncia visita a Bolivia

Presidente de YPFB se reúne con sus pares de Rusia y Argelia y anuncia visita a Bolivia

By webmaster
24 febrero, 2022
401
0
Compartir:
El Presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, se reunió con sus pares de las empresas Gazprom, de Rusia, y Sonatrach, de Argelia, durante la Sexta Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Foro de Países Exportadores de Gas, que se desarrolla en Doha, la capital de Qatar. En el evento también estuvo el Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, quien sostuvo encuentros con sus equivalentes.

“Con Rusia se hizo un repaso del estado de situación de los temas de la agenda bilateral energética de YPFB y tuvimos varias reuniones. Por un lado, ministros con ministros y, por otro, todos los representantes de las empresas petroleras estatales”, indicó el Presidente Dorgathen.

En cuanto a temas hidrocarburíferos, el ministro de Energía de Rusia, Nikolái Shulguínov, y su homólogo de Bolivia, Franklin Molina Ortiz, presentaron un proyecto de cooperación bilateral en el campo del petróleo y gas, el proyecto proporcionará a los dos países la oportunidad de realizar exploración geológica, producción, transporte, procesamiento, purificación, almacenamiento y venta de petróleo y gas en Bolivia; un trabajo que se desarrollará de forma conjunta.

Molina y Dorgathen también conversaron con el ministro de Energías y Minas de Argelia, Mohamed Arkab, a quien le compartieron el Plan de Reactivación del Upstream, para que la autoridad conozca más de las oportunidades de inversión que existen en Bolivia.

“Se acordó promover un proceso de acercamiento entre las empresas estatales de gas y petróleo de Argelia y de Bolivia. También se tendrá una visita de la empresa Sonatrach para que vean las áreas”, agregó la máxima autoridad de YPFB.

Sonatrach es la empresa más grande de Argelia y la undécima más grande del consorcio petrolero en el mundo. La empresa argelina fue constituida para explotar los hidrocarburos de ese país y la diversidad de actividades que realiza abarcan todos los aspectos de la producción de este rubro; es decir exploración, extracción, transporte y refinación. Además, se ha diversificado en la producción petroquímica.

Artículo previo

Italia propone apostar por el Corredor del ...

Próximo artículo

El Parque Eólico Cañadón León será inaugurado ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    SUPeH: Trabajadores de HASA exigieron que cese la persecución laboral por pensar diferente

    8 octubre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Mendoza: Vuelve a funcionamiento un yacimiento petrolero en El Sosneado

    14 enero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El gasoducto avanzará dos kilómetros por día

    15 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF planea invertir u$s 2700 millones en el país en 2021

    5 marzo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    PETROPERÚ reinició el transporte de hidrocarburos por el Oleoducto Norperuano

    28 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Naturgy inaugura una nueva planta en ruta 41

    24 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Hidenesa proyecta ampliar el servicio a más localidades en Neuquén gracias a obras

  • Gas

    Argentina demandará menos gas boliviano a partir junio de 2023

  • Gas

    Una vez finalizado el proyecto Gasoducto Norte, el gas de Vaca Muerta llegará a siete provincias

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.