Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Presidente de Techint: “No es momento para irse de la Argentina”

Presidente de Techint: “No es momento para irse de la Argentina”

By webmaster
17 diciembre, 2021
496
0
Compartir:
Paolo Rocca añadió que “es importante mantener un acuerdo con el Fondo porque estabiliza una visión a largo plazo para la Argentina”. Fue en el Seminario ProPyme, acompañado en el panel de cierre por el jefe de Gabinete, Juan Manzur.

Tuvo el honor de cerrar en La Rural el 20° Seminario ProPyme, un programa de apoyo a la cadena de valor con pequeñas y medianas empresas del país impulsado por el grupo que ya lleva 20 años. El panel de cierre del evento, llamado “ProPymes y la Generación de una Argentina posible”, hizo partícipe también a Juan Manzur, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación.

“Las distorsiones de la macro hacen difícil hacer muchas cosas, pero también hay que leer la dinámica de fondo, la oportunidad que existe en el país, no es el momento de dejar la Argentina”, fue una de las intervenciones más resonantes del directivo de la empresa. A lo que añadió que “es importante mantener un acuerdo con el Fondo porque estabiliza una visión a largo plazo para la Argentina”.

“En el sector industrial se ven los resultados de las inversiones a lo largo del tiempo, no en tres meses. La estabilidad macroeconómica y previsibilidad son importantísimos para que la cadena de valor pueda tener todo el potencial y expresarlo”, dijo el presidente de Techint.

“El nivel de confianza es muy importante para el crecimiento de las empresas. Las distorsiones de la macroeconomía hacen muy difícil conseguir crédito, pero hay que leer la oportunidad de largo plazo que existe en la Argentina. La dinámica de fondo permite pensar proyectos sólidos con un futuro en el país, pero debemos trabajar para que las dificultades se resuelvan y que el corto plazo permita mantener un proyecto”, subrayó Rocca.

Adicionalmente agregó que “el rol del estado es muy importante, pero el crecimiento viene de un motor que es el sector privado. Si no logramos promover y estimular ese motor no vamos a poder terminar con la pobreza. La señal de relevancia y centralidad del sector privado es muy importante para llevar adelante un cambio”.

Artículo previo

El Gobierno avanza en la primera Integración ...

Próximo artículo

El Gobierno alquiló un edificio de YPF ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Petroecuador dice modifica términos para concursos de compra y venta de hidrocarburos

    18 octubre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF fortalece su liderazgo en Vaca Muerta con un aumento del 40% en fracturas

    7 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    El Banco Central no habilitó a una petrolera a pagar un préstamo en dólares

    12 agosto, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Exxon y Chevron tuvieron conversaciones para fusionarse a comienzos del 2020

    2 febrero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarialVaca Muerta

    Vaca Muerta: Vista ahora exporta más de la mitad de su producción de esquisto

    31 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Con más de mil participantes comenzó la hackatón virtual que promueve PAE en la región del Golfo San Jorge

    15 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Santiago Tanoira: “Los incentivos del Plan Gas son correctos”

  • Gas

    El GNC vuelve con todo: casi 500 autos por día se pasan a gas

  • Petróleo

    Canadá multiplicará producciones de petróleo y gas para 2040

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.