Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Renovables
Home›Renovables›Presentaron inversiones en los parques solares Sierras de Ullum y Tocota III por 110 millones de dólares

Presentaron inversiones en los parques solares Sierras de Ullum y Tocota III por 110 millones de dólares

By webmaster
23 agosto, 2022
361
0
Compartir:
Se trata de la segunda gran inversión en Energías Renovables en San Juan de Genneia, empresa que lleva adelante los parques solares Ullum I, II y III.

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, presidió la actividad en la que la empresa Genneia presentó nuevas inversiones en San Juan por 110 millones de dólares para la construcción de los parques solares Sierras de Ullum y Tocota III, totalizando una inversión de más de 200 millones de dólares en la provincia que incluye el Parque Solar I, II y III.

Representando a la empresa estuvieron presentes el presidente de Genneia, Jorge Brito; el director, Cesar Rossi y el CEO, Bernardo Andrews.

Además, acompañaron en la ocasión el vicegobernador Roberto Gattoni; los intendentes de Ullum, Leopoldo Soler y de Iglesia, Jorge Espejo; los ministros de Gobierno, Alberto Hensel; de Hacienda y Finanzas, Marisa López; de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; de Minería, Carlos Astudillo y de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; el secretario de Deportes, Jorge Chica; diputados provinciales; el presidente del EPSE, Juan Carlos Caparrós; el presidente del EPRE, Oscar Trad; la gerenta general del Banco San Juan, Silvina Bellantig y presidentes de cámaras empresariales.

El gobernador Uñac destacó la ampliación de la matriz productiva de San Juan y aseguró que “el Estado debe ser un facilitador de situaciones”. En ese sentido destacó al sector privado sanjuanino por trabajar y sumar actividades.

Respecto a las energías renovables consideró que San Juan es la provincia con mayor cantidad de parques solares y la que más energía le brinda al Sistema Nacional.

También, agradeció la apuesta que realiza Genneia en San Juan y aseguró que “el desarrollo económico, respeto al medioambiente e inclusión son los tres ejes en los que trabajamos. Creemos en el sector privado y por eso los apoyamos con líneas de crédito para acompañarlos. El de San Juan es un Estado que está muy cerca de los empresarios y sus problemas tratando de resolverlos aportando soluciones”.

A su turno, Bernardo Andrews, destacó las garantías institucionales de San Juan y habló sobre la evolución de la empresa en la última década.

En ese sentido aseguró que la firma invirtió 1200 millones de dólares en energías renovables y contó la evolución tecnológica de los paneles solares. “En estos 3 parques hay 279 mil paneles. Hoy construimos el Sierras de Ullum con la mitad de los paneles y son bifaciales. A través del impacto en el suelo generamos energía adicional con paneles que nos permiten absorber energía solar de ambos lados”.

Además agregó que “estos parques solares son un hito muy relevante, Genneia sería la primera compañía de Argentina en llegar a 1 giga de energías renovables”.

A su turno, Jorge Brito puso de relieve las herramientas que San Juan brinda al desarrollo privado. “Nos dieron todo lo que el sector privado necesita para invertir, por esta razón es que después de haber inaugurado 82 MW con 100 millones de dólares decidimos ir por otra inversión superior a los 100 millones de dólares y por eso iniciamos en Sierras de Ullum”.

Luego, destacó las condiciones naturales de la provincia y dijo que “San Juan tiene un potencial único en el mundo por su clima y las condiciones institucionales que valoramos mucho y por eso continuaremos invirtiendo aquí”.

Finalmente, destacó el impacto positivo en el medioambiente de las inversiones en energías renovables y aseguró que “los principales países del mundo hablan de soberanía energética. Cada vez que en San Juan salga el sol vamos a saber que en ese momento Argentina estará ahorrando dólares que son indispensables para nuestras reservas porque cada vez que producimos energías renovables estamos ahorrando dólares de importación de energía”.

Artículo previo

Las obras de la Central de Aña ...

Próximo artículo

Internas, burocracia y $42.000 millones paralizados durante ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Energías renovables: PCR pone en marcha tres parques eólicos con una inversión de u$s 370 M

    18 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Instalaciones de Parques Nacionales en los Esteros del Iberá contarán con energía limpia y renovable

    17 marzo, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    Alfonsín: «Hay que alcanzar soluciones para que los proyectos se concreten y no queden en stand by»

    29 enero, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Chubut: el intendente recorrió el Parque Eólico Kosten ubicado en Pampa del Castillo

    31 marzo, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Comenzó la producción de combustibles sintéticos en la primera planta totalmente integrada del mundo de combustibles neutros en carbono

    22 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Una parte de la producción de litio iría a la industria local

    9 febrero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Neuquén: La producción de petróleo creció casi el 30 por ciento en 2021

  • Gas

    Exigen al Gobierno aplicar el descuento por Zona Fría al gas en garrafas

  • Gas

    Tierra del Fuego: sigue el subsidio de la tarifa de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.