Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Informes
Home›Informes›Presentan el X-57, uno de los aviones del proyecto secreto experimental de la NASA

Presentan el X-57, uno de los aviones del proyecto secreto experimental de la NASA

By webmaster
1 abril, 2020
346
0
Compartir:
Normalmente la NASA guarda con mucho celo su programa de aeronaves experimentales. Si es que bien, esta semana ha sido una excepción y la agencia aerospacial estadounidense ha presentado imágenes conceptuales de la configuración final del X-57 Maxwell.

Se trata del 1er avión pilotado absolutamente eléctrico, destinado a demostrar tecnología para reducir el uso de combustible, las emisiones y el ruido. La semana pasada la NASA informó que el proyecto del aeroplano X seguiría adelante A pesar de las restricciones impuestas por la crisis sanitaria mundial creada por la pandemia del coronavirus.

Apenas unos días luego presenta el X-57, el primer avión X pilotado que diseña la NASA en dos décadas, y donde se ve su configuración definitivo, absolutamente eléctrica, famosa Al idéntico que Modificación IV o bien Mod IV. Así, cuenta con un ala delgada, de alta relación de aspecto, diseñada para aumentar la eficiencia al reducir la resistencia al vuelo, y motores de crucero eléctricos con hélices de 1,5 metros de diámetro en las puntas de las alas, para recuperar la energía que de otra forma se perdería en los vórtices de las alas, Conforme explica la propia NASA en un Sólo parte.

Entre tanto tanto, la adición de 12 motores y hélices de enorme altura más pequeños en el borde de ataque del ala dejará que el X-57 pueda despegar a velocidades estándar. Estos motores se activarán Durante el despegue, haciendo girar las hélices, y se desactivarán A lo largo del modo crucero, momento en el cual las palas de la hélice se plegarán a las góndolas, reduciendo el arrastre.

Las aeronaves eléctricas presentan una extensa gama de beneficios potenciales para la aviación, incluida una mayor eficiencia, emisiones de carbono en vuelo reducidas o eliminadas y un vuelo más silencioso para las comunidades en tierra. X-57 ayudará a establecer estándares de certificación a medida que estos mercados de aviones eléctricos comiencen a surgir, informa la NASA.

Fuente: Prensa Libre.

Artículo previo

Se lanzó la carrera para fabricar baterías ...

Próximo artículo

Gobernadores lanzan amplio plan de alivio para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Respondió el exministro Juan José Aranguren a la crítica que hizo Alberto Fernández de la herencia energética

    16 octubre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    El efecto dominó del ‘caso Odebrecht’ arrastra altos cargos en el Gobierno de Perú

    14 febrero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Cerruti, portavoz del presidente ya no tendrá rango de ministra

    18 julio, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Desde la cartera de ambiente de la región del Alto Valle niegan que haya un impacto ambiental grave tras el ...

    14 junio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Plan hidrocarburífero integral: provincias debaten un acuerdo

    15 marzo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Mendoza, ¿un nuevo polo minero?

    22 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Las envíos de GNL seguirán, al menos, durante cuatro meses más

  • Gas

    El Gobierno de Santa Fe busca crear tres grandes gasoductos

  • Gas

    Energía lanzará una nueva ronda del plan Gas.Ar para garantizar volumen al nuevo gasoducto

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.