Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Economía
Home›Economía›Preocupación en las estaciones de servicio por el ATP

Preocupación en las estaciones de servicio por el ATP

By webmaster
4 noviembre, 2020
291
0
Compartir:
La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) mostró preocupación por las terminales expendedoras a las que se les retiraría el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción.

Según la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) tres de cada cinco estaciones de servicio “trabajan a pérdida” y advirtió que “la situación puede ser peor si son excluidas del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP)”.

La entidad que agrupa a las estaciones de servicio del país mostró a través de un comunicado su “preocupación por una situación que puede llevar al cierre de cientos de estaciones”. “Hoy tres de cada cinco trabajan a pérdida y la situación puede ser peor si son excluidas del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción”, apuntó.

Créditos y venta de bienes personales, algunos de los recursos de emergencia de los propietarios de estaciones de servicio durante meses de pandemia. La exclusión del ATP significaría exponerlos a la posibilidad del cierre y la consecuente pérdida de fuentes de trabajo.

“La situación de las estaciones de servicio en el país sigue siendo crítica, y no muestra signos de mejorar en el corto plazo” y “la caída de la circulación a nivel masivo, sumado a las restricciones por el Covid-19 derivaron en una nueva normalidad cuyos volúmenes de ventas son angustiantes”, registró.

Y con profunda inquietud, destacó que “La decisión del Gobierno nacional de retirarles el apoyo a través de la inclusión en el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción puede volver aún más grave un panorama que amenaza con el cierre de estaciones y la pérdida de puestos de trabajo”. Además, indicó: “Durante meses los estacioneros que trabajaron a pérdida fueron recurriendo a distintas formas para mantener a flote el negocio, tales como sacar créditos, poner dinero de su bolsillo e incluso vender bienes personales para no atrasarse con el pago al personal”.

Fuente: Perfil

 

Artículo previo

La actividad en Vaca Muerta, en alza ...

Próximo artículo

Paritaria récord para trabajadores químicos que fabrican ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Récords de construcciones en Neuquén y Plottier

    25 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Yacimiento El Tordillo: habrá otros cien empleos

    5 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    La negociación por el barril criollo, entre dos relojes de arena

    30 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Santa Cruz: La gobernadora avanza en gestiones para financiar conexiones de gas intra-domiciliarias en localidades provinciales

    8 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: El superávit energético regresó y debería ser política de Estado que crezca todos los años

    6 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    La región sufre el golpe de la caída de las regalías petroleras

    12 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Vaca Muerta: El gasoducto cada vez más cerca

  • Gas

    Fortín de Piedra llegará en el invierno a su máximo histórico de producción de gas

  • Petróleo

    ¿Qué significará el fin de la dependencia del petróleo para la geopolítica?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.