Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Premio Nobel de Química para los desarrolladores de las baterías de iones de litio

Premio Nobel de Química para los desarrolladores de las baterías de iones de litio

By webmaster
9 octubre, 2019
358
0
Compartir:
El alemán John B. Goodenough, el británico Stanley Whittingham y el japonés Akira Yoshino son los ganadores del Nobel de Química 2019 por el desarrollo de las baterías de iones de litio, anunció hoy la Real Academia de las Ciencias Sueca.

“Las baterías de litio han revolucionado nuestras vidas y se usan desde los teléfonos móviles a las computadoras portátiles y los autos eléctricos“, destacó al dar a conocer su decisión.

El trabajo de los tres científicos “sentó las bases para una sociedad inalámbrica y libre de combustibles fósiles”, apuntó la academia sueca.

A comienzos de la década de los ’70, Whittingan empleó el enorme impulso del litio para liberar su electrón más exterior, lo que llevó al desarrolló de la primera batería de litio funcional.

La contribución de Goodenough fue doblar el potencial de esta batería de litio, creando las condiciones adecuadas para que fuera mucho más potente y útil.

Por su parte, Yoshino logró eliminar el litio puro de la batería para usar iones de litio, que son más seguros que el litio puro, lo que hizo que la batería funcionara en la práctica.

Goodenough, nacido en Jena (este de Alemania) en 1951, ejerce la docencia en la Universidad de Austin en Texas; su colega Whittingham nació en 1941 en Nottingham, Inglaterra, y fue docente en las universidades de Oxford y Stanford, mientras que Yoshino nació en 1948 en Osaka, a cuya universidad sigue adscrito.

El anuncio de hoy es el tercero en la ronda de estos prestigiosos galardones, tras haberse dado a conocer el de Medicina y el de Física, el lunes y el martes, y a la espera de los de Literatura, la Paz y Economía, en los próximos días.

Mañana se dará a conocer el de Literatura -que este año se otorga por partida doble, para 2018 y 2019-, mientras que el viernes se anunciará el de la Paz y el lunes siguiente el de Economía.

Todos los premios llevan incluida una dotación económica, que este año asciende a 9 millones de coronas suecas (831.000 euros, 912.000 dólares).

Los galardones son entregados el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de su fundador, Alfred Nobel, en una doble ceremonia en el Konserthus de Estocolmo y en el Ayuntamiento de Oslo, para el de la Paz.

Fuente: Río Negro.

Artículo previo

La mina de cobre más grande del ...

Próximo artículo

Se asoció con YPF en Vaca Muerta ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Cuánta energía importó el país y que se espera para el 2021

    4 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Se incendiaron galpones de YPF

    7 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    CAF articulará la creación de un mercado del carbono en América Latina y el Caribe

    23 mayo, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Petroleros: en Rincón resisten la salida de Baker Hughes

    22 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    YPF anunció la emisión de una nueva serie de obligaciones negociables

    19 mayo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    LIDE Argentina organiza en II Fórum Nacional de Energía

    21 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Arabia Saudita, primer exportador de petróleo, presenta una ciudad sin coches

  • Gas

    La balanza energética argentina cerró cerca del equilibrio

  • Petróleo

    El gobierno de Suarez prepara el Petróleo Activa haciendo foco en YPF

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.