Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Informes
Home›Informes›Precios “accesibles” y unificados en todo el país: El plan de Alberto Fernández para los combustibles

Precios “accesibles” y unificados en todo el país: El plan de Alberto Fernández para los combustibles

By webmaster
24 octubre, 2019
691
0
Compartir:
Los asesores en materia energética del candidato a presidente por el Frente de Todos prometen convocar a los dirigentes de las Estaciones de Servicio como actores en el debate por los valores de las naftas.

“Federalismo Energético” es el título del documento emitido por los equipos de trabajo del Partido Justicialista, integrado por los referentes del área Sergio Lanziani, actual Ministro de Energía de Misiones, Diego Roger, del CIPIBIC que agrupa a desarrolladores de tecnologías aplicadas al desarrollo energético y Federico Bernal, como posible funcionario en relación a políticas de hidrocarburos.

Este último, quien es director del Observatorio de la Energía, comentó a surtidores.com.ar, que en un hipotético gobierno de Alberto Fernández, “será necesario impartir una política que asegure al mercado interno un precio de los combustibles pesificado y posible de pagar en el surtidor”.

Agregó Bernal que “no resulta lógico que los argentinos tengamos que mantener un nivel de precios de las naftas en dólares, con las mismas condiciones que tienen los chilenos o los uruguayos que no producen petróleo”.

Afirmó que para lograr energía y combustibles baratos, hay que aprovechar al máximo el yacimiento de Vaca Muerta y demás generaciones no convencionales, para exportar a un valor que le sea rentable a las petroleras y a las provincias productoras, pero que para el ciudadano común, resulte “pagable” y accesible.

Bernal se mostró contrario al decreto de congelamiento y aseguró que los acuerdos con los pocos actores del mercado hidrocarburífero deberán partir de las consignas que el futuro gobierno tenga en ese sentido.

Por otra parte, aseveró que es muy importante lograr que se cumpla el proyecto del candidato a gobernador Axel Kicillof para declarar a Buenos Aires provincia petrolera, como también, seguir esos mismos planeamientos con las demás provincias que produzcan biocombustibles o energía eólica.

Finalmente rechazó que haya privilegios en materia de precios finales para los clientes de las Estaciones de Servicio de diferentes regiones del país y abogó por un precio unificado, que surja de los mismos consensos que servirán para plantear el plan de desarrollo en materia energética de los próximos años.

Fuente: Surtidores.com

TagscombustiblesPrecios
Artículo previo

Petroleras, provincias y precios: el trasfondo de ...

Próximo artículo

Sudamérica y Europa lideran hallazgos de petróleo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Coronavirus: precios, fronteras y el “barril criollo”, los planteos de los gobernadores al Presidente

    31 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Los combustibles: una de las “bombas” a desactivar frente a la suba del dólar

    24 octubre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    El gobierno rechazó una propuesta de petroleras para subir los combustibles

    6 febrero, 2020
    By webmaster
  • combustibles

    El combustible cordobés que genera inversión y ahorro de dólares

    21 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Ex Secretario de Energía sobre el congelamiento de los combustibles: “Si seguimos así vamos a tener problemas de abastecimiento”

    19 febrero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    YPF proveerá combustible para una Red Provincial de Estaciones de Servicios

    19 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Caída del precio del petróleo: tres claves sobre el origen de la crisis y los efectos en Chubut y el país

  • Petróleo

    Petróleo: Mendoza busca posicionarse como un referente de la industria hidrocarburífera

  • Petróleo

    Petróleo: YPF invertirá USD 3.300 millones en Vaca Muerta y centrará su actividad en el shale oil

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.