Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Por Vaca Muerta, Tenaris superó el millón de metros de casing instalados

Por Vaca Muerta, Tenaris superó el millón de metros de casing instalados

By webmaster
12 diciembre, 2019
372
0
Compartir:
Corresponde a las ventas y montajes realizados desde el 2011 a la fecha. La mayor demanda se da en las cuencas Neuquina y del Golfo San Jorge y también sumaron pedidos desde Bolivia.

En los enormes talleres de Tenaris, el brazo metalúrgico del Grupo Techint, la fabricación y utilización de sus casings para perforación no sólo no tiene pausa sino que batió un récord más que redondo. Desde 2011 a la fecha son nueve las operadoras que han utilizado estas cañerías y que, en conjunto, llevaron a que se hayan instalaran más de un millón de casings fabricados por Tenaris.

Si bien en términos matemáticos, el hito alcanzado es más bien simbólico, en la práctica representa que si se pudieran colocar en línea los casings de Tenaris que ya fueron utilizados, permitirían unir en un trazo la ciudad de Añelo con San Francisco, en los Estados Unidos.

La principal demanda de este insumo se da en los desarrollos no convencionales, pero también son utilizados en los convencionales. En tanto que entre las nueve operadoras que demandan este tipo de insumos para sus pozos, una firma tiene sus operaciones en Bolivia donde utiliza casings de superficie de grandes dimensiones, de 13 3/8 pulgadas.

En la Cuenca del Golfo San Jorge tres petroleras realizan perforaciones con casing y demandan para ello de los casings fabricados por Tenaris. En este caso en superficie los caños tienen 9 5/8 pulgadas, para finalizar en casings de producción de 5 1/2 pulgadas.

El dato

1450
sartas acompañaron al millón de metros lineales de casing que se instalaron.

De la mano de Vaca Muerta, la mayor demanda se registra en la Cuenca Neuquina. Aquí son cuatro las operadoras que utilizan este sistema con caños que en superficie van de las 10 3/4 pulgadas y los tradicionales 9 5/8. En tanto que en el extremo inferior del tramo las líneas son de 5 /2 y 5 pulgadas.

La perforación con casing permite optimizar el proceso al reducir tiempos, pero también facilita atravesar zonas técnicamente complejas. Es por esto que en el país uno de cada cuatro pozos que se perforaron el año pasado utilizaron este sistema.

De acuerdo a los registro de Tenaris, uno de sus modelos, el Buttress fue el más escogido por las petroleras, al punto que con él se realizaron 1.150 pozos, representando el 79% del segmento.

El impulso de Vaca Muerta llevó en los últimos años a la firma del Grupo Techint a aumentar un 7% su producción nacional. Es que la compañía tiene su principal fuerte en el mercado exportador, en donde coloca actualmente cerca del 75% de los insumos que fabrica en sus instalaciones locales.

Fuente: Río Negro.

Artículo previo

Nielsen llega a una YPF con el ...

Próximo artículo

Cómo es el proyecto de generación híbrida ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    “Es importante para Vaca Muerta aumentar la infraestructura”

    3 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Las cinco áreas petroleras del país con más producción

    9 julio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    ¿Por qué hay récord de producción pese a la crisis?

    30 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Por qué los sindicatos petroleros le piden a Suarez que medie ante YPF

    5 enero, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Pereyra: “Estamos preparados para cualquier situación”

    22 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El gobernador de Neuquén viajará a Houston y buscará acordar con Chevron una concesión en Vaca Muerta

    31 marzo, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    América del Sur aumentó un 116% la demanda de gas natural licuado por la baja en la producción hidroeléctrica

  • Electricidad

    La Provincia oficializó el congelamiento de la tarifa de electricidad hasta fin de año

  • Petróleo

    Groenlandia le huye al petróleo para enriquecerse

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.