Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Por un conflicto sindical en Bahía Blanca, peligra la provisión de petróleo para producir combustibles

Por un conflicto sindical en Bahía Blanca, peligra la provisión de petróleo para producir combustibles

By webmaster
12 agosto, 2022
289
0
Compartir:
Cuatro gremios paralizaron la actividad de dos empresas navieras que transportan el crudo desde el sur y lo inyectan en un oleoducto que distribuye el crudo a cuatro refinerías.

Mientras el flamante ministro de Economía, Sergio Massa, se mostraba en Neuquén con empresarios del sector de hidrocarburos, a quienes les prometió un nuevo marco de regulaciones para impulsar proyectos productivos, la provisión de petróleo a las principales refinerías del país- y por ende la producción de combustibles- entró en riesgo por una medida de fuerza que bloqueó la descarga de petróleo que llega en barco desde el sur hasta la rada de Bahía Blanca, donde el crudo se inyecta a un oleoducto que termina en cuatro de las cinco refinerías más importantes de la Argentina.

El Centro de Patrones, el de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, el Sindicato de Conductores Navales y el Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU) anunciaron el cese completo de actividades para los remolcadores de las empresas Artug y Svitzer, que asisten a los buques que transportan crudo desde el sur del país como también a embarcaciones que transportan otro tipo de cargas generales. Es un reclamo que no logra destrabarse por ahora, y que consiste en que cada barco salga a navegar con doble tripulación. “En algunos casos se justifica porque son operaciones logísticas que llevan mucho tiempo, pero en otros no”, dicen en el sector naviero.

El gremio emitió un comunicado en el que afirma que “las entidades sindicales firmantes, ante la falta de respuesta por parte de las autoridades de la Cámara, decretan a partir de las 12:00 AM del 12 de agosto, y por 24 horas, un cese completo de actividades para los Remolcadores de Puerto pertenecientes a la empresa Artug y Svitzer en todos los puertos del país en donde operan las mismas.”

En el sector petrolero señalaron que al puerto de Bahía Blanca llegan los barcos con crudo desde el sur del país. Allí se inyecta a los oleoductos que distribuyen el petróleo en cuatro destilerías. Por eso es que alertan por el riesgo de desabastecimiento de combustibles, ante la falta de disponibilidad del petróleo.

Fuente: Clarín

Artículo previo

VILLA ÁNGELA: CAPITANICH Y ALBERTO FERNÁNDEZ ENTREGARON ...

Próximo artículo

Nueva suba del petróleo por perspectivas de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Catamarca: El Gobierno adjudicó el Gasoducto Lavalle en $4.500 millones

    10 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    “El barco de la petrolera Equinor se aleja del Mar Argentino”, afirma Greenpeace

    29 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Aconcagua Energía incrementó la producción de gas y petróleo en el segundo trimestre

    15 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Techint tiene ganancias extraordinarias gracias a la explosión de ventas de acero

    19 febrero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF ASEGURA ABASTECIMIENTO DE GASOIL

    31 marzo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Pampa Energía reestructura plazos de su deuda en dólares

    21 junio, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gualeguaychú: Avanza la obra de ampliación de la Red de Gas

  • Petróleo

    BP incrementa producción de petróleo a 2 millones de barriles diarios para 2030

  • Electricidad

    En 2040 Argentina tendría electricidad libre de emisiones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.