Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Informes
Home›Informes›Por teleconferencia se analizó la situación de YPF en la región

Por teleconferencia se analizó la situación de YPF en la región

By webmaster
27 mayo, 2020
471
0
Compartir:
Participó el intendente junto al nuevo CEO de YPF, Sergio Affronti; el gobernador, Mariano Arcioni; los sindicatos petroleros; y la Cámara de Empresas Regionales.

l intendente Juan Pablo Luque participó de una videoconferencia importante para generar una mesa de trabajo entre los actores de la cuenca y la operadora YPF. De la misma, justamente participó el nuevo CEO de la empresa nacional, Sergio Affronti, “una persona que nos genera expectativas positivas por su historial dentro de YPF, y por el conocimiento que tiene de Comodoro al haber trabajado acá”, reconoció Luque.

Sergio Affronti, CEO de YPF

Sergio Affronti, CEO de YPF

Durante la videoconferencia, todos coincidieron en que “es uno de los peores momentos de la historia de la compañía de bandera nacional” y en la importancia de trabajar en conjunto para “que se mantengan los puestos laborales y que se cumpla con las empresas regionales, en un contexto muy complicado en el que no está garantizado el sostenimiento de la producción”.

Jorge Avila y José Llugdar.

Jorge Avila y José Llugdar.

“Estamos trabajando con todos los sectores, las pymes están sufriendo un momento muy difícil, sobre todo las que dependen de YPF. Pero no es solo por el contexto de pandemia que afecta en todo el mundo, sino por los últimos 4 años en los que YPF decidió desconocer en gran medida nuestra cuenca, se dedicó a otras cosas, tuvo una ausencia de un trato adecuado con las empresas regionales y se llegó a esta situación”, repudió el intendente y reconoció que “el nuevo CEO está totalmente al tanto de la situación de nuestra región, la conoce muy bien, conoce a los actores de nuestra cuenca y nos ha sido muy sincero en cuanto a que la realidad de YPF hoy es muy mala”.

Juan Pablo Luque, intendente

Juan Pablo Luque, intendente

Sin embargo, se mostró conforme con el tono de esta primera charla y la posibilidad de que se escuchen todas las voces y se trabaje en conjunto por un mismo interés regional: “A mí como intendente de la ciudad me obliga a ayudar a las empresas y a gestionar para protegerlas porque son las principales generadoras de puestos de trabajo en el sector petrolero, camionero y de la construcción. Me da la sensación de que poder generar este tipo de mesas para poder trabajar es importante para poder lograr una mejor comunicación y resolver los problemas que claramente no van a ser sencillos de resolver, por la situación en la que se encuentra hoy YPF, pero es importante generar una agenda de trabajo”.

Fuente: Vía Comodoro Rivadavia.

TagsYPF
Artículo previo

Empresa logra reestructurar su deuda

Próximo artículo

Sindicato negocia nuevo acuerdo con operadoras

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    El Gobierno oficializó la prórroga de otra concesión petrolera para YPF

    4 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • licitación

    YPF recibió más de 60 ofertas para la venta de 30 áreas maduras de hidrocarburos

    10 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: El director de Hidrocarburos destacó los avances de YPF en la Vaca Muerta mendocina

    26 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Paraguay busca proveedores de gas para suplir importaciones de Bolivia y no depender de Argentina

    5 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Tras 2.000 despidos en YPF, camioneros amenazan con bloquear Vaca Muerta y destilerías en todo el país

    20 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: YPF lanzó la Academia de Proveedores

    7 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Iberdrola se adjudica un nuevo proyecto de redes eléctricas en Brasil

  • Gas

    ¿Cómo será la audiencia pública por la tarifa del gas?

  • Petróleo

    Petróleo: Hace 76 años atras, comenzó la perforación del TF1, el primer pozo de petróleo de Tierra del Fuego

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.