Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Industria
Home›Industria›Por la escasez el Gobierno aumentará el corte de biodiésel en gasoil y superará el 10%

Por la escasez el Gobierno aumentará el corte de biodiésel en gasoil y superará el 10%

By webmaster
14 junio, 2022
365
0
Compartir:
Se espera que una parte del porcentaje quedé efectivo y otro será transitorio. Solo resta definirse a qué sector abastecerá y plazos.

Entre hoy y mañana la secretaría de Energía de la Nación al mando de Darío Martínez hará oficial el anuncio en donde se detalla que se incrementará el corte obligatorio de biodiésel en el gasoil hacia un índice que superará el 10%, según fuentes de la industria.

La medida busca paliar la crisis en la que está sumergida el sector de los hidrocarburos, especialmente con la escasez de gasoil y la imposibilidad de las petroleras de importar el excedente que se está demandando debido a los altos precios internacionales.

Lo que resta definirse oficialmente obedece al porcentaje exacto en el que rondará el incremento, puntualizando desde distintos sectores que se pasará del 5% actual a superar el 10%. A esto se le suma la incertidumbre en torno al plazo de la medida, puesto que lo más probable es que se resuelva fijar un porcentaje efectivo y otro de forma transitoria para los próximos meses, en pleno pico de demanda por la campaña de cosecha 2022.

La principal necesidad pasa por garantizar el abastecimiento en el marco de la creciente demanda que asfixia al sector de los combustibles actualmente, con especial foco en la provincia de Santa Fe.

En un marco de altos precios internacionales, los productores están condicionando a los eslabones de la cadena a demandar gasoil por niveles récord para levantar sus cosechas y llevarlas a puerto, con el agravante de que las petroleras no están importando excedentes de gasoil por su nula rentabilidad.

En su momento, el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe solicitó a la Secretaría de Energía un aumento del corte de biodiésel del 10% del total en el gasoil, empresarios santafesinos celebraron el pedido. Ante un escenario de escasez e inminente suba de precios del gasoil, empresarios del sector coincidieron en que un aumento en la explotación del biodiésel tiene la capacidad de paliar la crisis gasolera sin un incremento de precios que resienta entre otros sectores al transporte público de pasajeros.

En este orden, la industria postula que el incremento del corte de biodiésel en los combustibles fósiles (gasoil) permitiría que Santa Fe produzca por arriba del 70 u 80% del total del biodiésel destinado al mercado interno en el país.

En su momento, el presidente de la Cámara Santafesina de Energías Renovables (Casfer), Juan Facciano postuló que “los grandes productores de biodiésel, que son las aceiteras exportadoras, también vuelquen parte de su producción al mercado interno. De estas empresas, todas están en la provincia de Santa Fe en el margen entre Timbúes y Arroyo Seco. Esto es trascendental para la provincia”.

En el país hay 28 pymes dedicadas a la producción de biodiésel, de las cuales ocho están en la provincia de Santa Fe.

Artículo previo

Salta: Sáenz avanza en gestiones para concretar ...

Próximo artículo

El puerto de San Antonio es una ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Industria

    Lanzamiento de la primera edición del curso para PyMEs sobre Introducción a industria 4.0

    10 mayo, 2021
    By webmaster
  • Industria

    Martin Cerdá: “Con éste precio del barril del petróleo, podemos trabajar en nuevas mejoras para la industria”

    22 febrero, 2022
    By webmaster
  • Industria

    FAUBA. “Los minerales críticos deben acompañar las tecnologías limpias”

    13 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Industria

    Se hará un nuevo encuentro sobre Industrias 4.0

    8 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Industria

    Producción, empleo, exportaciones… ¿Qué escenario esperan los industriales para este 2021?

    10 marzo, 2021
    By webmaster
  • Industria

    Industria petrolera pide inclusión en los esfuerzos climáticos

    16 noviembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Tierra del Fuego: sigue el subsidio de la tarifa de gas

  • Petróleo

    Explotación Offshore: Valaris será la empresa encargada de la perforación del pozo Argerich-1

  • Petróleo

    Más de US$8 millones para pozos inactivos en la provincia de Río Negro

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.