Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Electricidad
Home›Electricidad›Por la caída de la cobrabilidad, en abril se duplicaron los subsidios al sector eléctrico

Por la caída de la cobrabilidad, en abril se duplicaron los subsidios al sector eléctrico

By webmaster
14 abril, 2020
426
0
Compartir:
Cammesa solicitó una transferencia al Tesoro de $ 35.000 para cubrir la transación económica de abril. El Tesoro le girará como mínimo $ 22.000 millones, el doble que en marzo.

La abrupta caída de la cobrabilidad de las facturas de gas y electricidad provocará un alza significativos que demanda el sector energético. Por caso, Cammesa, la empresa encargada del despacho del mercado eléctrico mayorista (MEM), solicitó al Tesoro una asistencia especial de $ 35.000 millones para cubrir la transacción económica de abril, que remunera a los generadores la energía producida en febrero. Es casi un hecho que Hacienda no girará esos fondos, pero autoridades del área energética del gobierno aspiran a que, al menos, envíe este mes un piso de $ 22.000 millones, según indicaron a EconoJournal fuentes gubernamentales. Es prácticamente el doble de lo que se necesitó en marzo.

El costo real del sistema de generación ronda los $ 45.000 millones por mes. De ese monto, las distribuidoras venían pagando —a partir de las tarifas que les cobran a los usuarios residenciales, comercial y PyMEs— entre $ 25.000 y $ 28.000 millones, según el promedio mensual del primer trimestre. Los grandes usuarios que adquieren directamente su energía en el MEM aportaron otros 5.000 millones de pesos por mes. Y el Estado cubrió el monto restante que, osciló entre los 10.000 y los 15.000 millones de pesos.

El aislamiento obligatorio, que derrumbó la cobrabilidad de las distribuidoras eléctricas (se estima que un 45% de los usuarios de Edenor y Edesur abona su factura de manera presencial en RapiPagos y otras oficinas comerciales), echó por tierra con esos números.

Cammesa descuenta que las distribuidoras pagarán mucho menos de lo que venían pagando, por lo que el saldo que deberá cubrir el Estado será mucho más grande en abril. La Secretaría de Energía tomó una serie de medidas para reducir esa brecha, pero aún así el gobierno espera que los subsidios eléctricos se dupliquen por impacto de la crisis sanitaria.

“Hoy la cobranza de los acreedores del MEM (los generadores) depende casi exclusivamente del estado, porque el pago de distribuidoras y grandes usuarios es muy bajo. La economía está totalmente parada. Mientras tanto, apuntamos a que los generadores sigan produciendo, devengando acreeencias, y pueden avanzar con las obras. Cobran tarde (la demora punta a punta en los pagos a generadoras es de 60 días), pero cobran”, explicó una fuente gubernamental.

Postergación

La cartera que dirige Sergio Lanziani postergó hasta nuevo aviso —a través de la Nota Nº 24910606— la actualización por inflación de la remuneración que perciben los generadores eléctricos que aportan energía base al sistema, tal como publicaron El Cronista y LPO. Es una manera de tratar de evitar que el costo del sistema eléctrico se dispare. La situación financiera de Cammesa se pondrá peor durante mayo en la medida que la cobrabilidad del sistema no mejore.

Fuente: Econojournal.

TagsCAMMESAEdenorEdesur
Artículo previo

YPF pidió postergar trabajos de exploración

Próximo artículo

Afectadas por la emergencia cooperativas reclamaron por ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Electricidad

    Buscan $ 15.000 millones para cancelar pago adeudado a generadores

    20 enero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Argentina oficializa nueva subasta de energías renovables para contratos con grandes consumidores

    11 marzo, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Edesur reclama por las tarifas congeladas

    12 marzo, 2020
    By webmaster
  • política

    Eduardo Rodríguez Chirillo adquirió una cochera al subsecretario estratégico

    6 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    INFORME: GAS NATURAL VERANO 2024 2025

    30 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • energía

    SCC Power finalizó la obra de conversión a ciclo combinado de la Central Térmica San Pedro

    19 marzo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Luque impulsa una agenda regional destinada al petróleo

  • Gas

    En medio de la crisis Cammesa sale a buscar el gas para mayo

  • Petróleo

    Mendoza: En el primer año de gestión, Alfredo Cornejo podrá licitar 12 áreas petroleras

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.