Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

política
Home›política›Política – Trump y líderes argentinos fortalecen lazos estratégicos

Política – Trump y líderes argentinos fortalecen lazos estratégicos

By Martin Diaz
21 enero, 2025
376
0
Compartir:
La asunción de Donald Trump como Presidente los EEUU acaparó este lunes la atención del mundo. La Argentina dijo presente a través de Javier Milei, aunque no fue el único dirigente nacional que pisó Washington D.C. para participar del inicio del segundo mandato del republicano.
Los otros dos funcionarios locales que estuvieron en la ceremonia fueron el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, y el intendente de la localidad neuquina de Añelo, Fernando Banderet, invitados especialmente por la gestión entrante.
Más allá de los nombres propios, el hecho permite prefigurar cuáles serán los intereses que regirán parte del vínculo entre el país y Trump. Por un lado, San Juan es una de las locomotoras mineras del país. Allí operan numerosas compañías extranjeras.
Por el otro, Añelo se erige como un pilar fundamental para Vaca Muerta, ya en el distrito operan los principales cluster que trabajan en el yacimiento, dotando a la ciudad de un crecimiento sin precedentes.

Marcelo Orrego, el único gobernador argentino a la asunción de Donald Trump

Si bien proviene de una experiencia provincialista, Orrego cerró filas con el PRO y llegó a la gobernación sanjuanina en 2023 a través de la alianza Juntos por el Cambio (JxC), tras 20 años ininterrumpidos de gobiernos peronistas. Por el perfil productivo de la provincia, Orrego se convirtió rápidamente en un actor de fuste para las inversiones extranjeras, con el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) impulsado por la gestión libertaria como eje central.

De hecho, en octubre pasado AISA Group llevó ante Orrego un proyecto de inversión diversificado por u$s1.000 millones, cuya principal iniciativa es la que corresponde al DCP – Proyecto Carbonatos Profundos, que incluiría un sistema de molienda y una planta de flotación con capacidad para entre 3.500 y 4.000 toneladas por día, entre otros. En noviembre, además, se realizó la expo San Juan Minera, que contó con la presencia del secretario.

En ese marco, el líder sanjuanino pudo colgarse la medalla de ser el único gobernador argentino invitado a la asunción del magnate, que encarará su segunda aventura en el Salón Oval, tras haber comandado los destinos de EEUU entre 2017 y 2021.

Según datos de Nación, en septiembre del 2024 las exportaciones mineras de San Juan alcanzaron los u$s90 millones, creciendo un 82,9% respecto al mismo mes del 2023. En esos nueve meses del año, las exportaciones mineras de la provincia sumaron u$s966 millones, un crecimiento interanual de 46,8% respecto al mismo período de 2023.

La minería, a la par, aumentó su participación en las exportaciones provinciales, que pasaron de acumular el 61,9% de las ventas totales al exterior en septiembre de 2023 (cuando la minería sanjuanina exportó u$s49 millones) a alcanzar el 69,2% en el mismo mes de 2024. En los primeros 9 meses del 2024 la minería representó el 78,9% de las exportaciones totales de la provincia.

Aunque desde su entorno no trascendió la agenda de encuentros que mantendría, Ámbito pudo averiguar que protagonizaría reuniones con empresarios y funcionarios. En suma, la visita de Orrego servirá para estrechar vínculos comerciales con los EEUU y promover inversiones en el distrito.

Añelo, el “corazón de Vaca Muerta”, en Washington

Conocida como el “corazón de Vaca Muerta”, Añelo es la localidad más cercana al estratégico yacimiento neuquino. De acuerdo al censo del 2022, se trata de la ciudad argentina que mayor crecimiento demográfico experimentó: en poco más de una década, pasó de tener 2.000 habitantes a más de 11 mil. Esa cifra, al día de hoy, trepó a cerca de 15 mil.

Su ubicación geográfica la convierte en el epicentro logístico de las diversas compañías que operan en el sitio, así como también en el hogar de los miles de trabajadores que forman parte del boom energético. Tales características convierten a Añelo en un punto clave para no solo para Neuquén sino también para la economía argentina.

Fernando Banderet, frente a la Casa Blanca.

Fernando Banderet, frente a la Casa Blanca.

En ese marco, su intendente, Fernando Banderet, cumple un papel fundamental para el desarrollo del sector. Más allá de participar de la ceremonia de asunción de Donald Trump, el alcalde patagónico aprovechó el viaje para desarrollar una agenda propia. Antes de llegar a Washington, realizó una escala en Houston donde firmó un convenio de cooperación entre la Municipalidad de Añelo y la Cámara de Comercio Argentina – Texas, a la que calificó como “un paso trascendental para seguir consolidando nuestra ciudad como un punto clave de desarrollo y oportunidades”.

El entendimiento suscripto establece la creación de un programa de cooperación que incluirá la implementación de programas conjuntos, eventos, misiones comerciales y proyectos de gran relevancia. Además, se promoverá la formulación de políticas compartidas para fortalecer los lazos de intercambio y reciprocidad entre ambas partes. Banderet precisó que “avanzarán en nuevas estrategias de cooperación, explorando áreas de interés común y abriendo puertas a oportunidades para nuestros emprendedores, comerciantes, y ciudadanos”.

Artículo previo

Infraestructura – Se anunció la Autopista del ...

Próximo artículo

Gas – Santa Fe licita gasoductos troncales ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • política

    Los empresarios le dan un fuerte respaldo a Milei y esperan más señales para la inversión

    17 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    El sector de las renovables y de la producción impulsan una ambiciosa ley de transición

    15 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    El equipo energético de Javier Milei: quiénes son y dónde trabajaron

    21 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    El Gobierno de Milei diseña una hoja de ruta para impulsar el hidrógeno verde

    5 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    CALF elige en enero: razones para un debate clave

    2 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Cuál es el balance en materia energética del gobierno de Milei

    11 enero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Furor por los vehículos eléctricos: ¿qué compañía será la próxima Tesla?

  • Petróleo

    Efecto Namibia: la estadounidense Chevron volverá a buscar petróleo en Uruguay

  • Petróleo

    Barril criollo: YPF no comprará crudo por el resto del año

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.