Política: Tras el fallo a favor de Argentina; ¿cuáles son las dos fechas clave en el juicio por YPF?

Los jueces determinaron que el país podrá apelar sin entregar acciones ni activos estratégicos.
La semana terminó con buenas noticias para la Argentina respecto a la causa por la expropiación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). Ayer, los jueces de la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York concedieron la solicitud para suspender la orden emitida por la jueza Loretta Preska.
La medida se mantendrá vigente durante el proceso de apelación, que probablemente se prolongará por varios meses, y marca dos fechas clave en el calendario judicial del país.
La primera audiencia se llevará a cabo el jueves 25 de septiembre, donde Argentina deberá presentar sus argumentos en la apelación por la pérdida del juicio en septiembre de 2023. La segunda apelación se refiere a la entrega de acciones de YPF establecida en el fallo del 30 de junio pasado.
La segunda fecha crítica será el lunes 27 de octubre, día posterior a las elecciones legislativas nacionales en Argentina. A partir de las 9 horas, se realizará la audiencia oral por la apelación de la entrega de acciones, donde los jueces de segunda instancia escucharán en vivo a todas las partes involucradas. Los fondos buitre consideran esta audiencia su “gran carta”.
Fuentes cercanas al caso aclararon que la decisión del tribunal es “meramente administrativa” y puede volver a ser apelada. A partir de ahora, avanzan las dos apelaciones formales presentadas por los abogados del estudio Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP, contratado por la Procuración del Tesoro para defender al país.
Una apelación se dirige contra la sentencia inicial favorable a los acreedores, mientras que la segunda busca frenar la entrega de acciones de YPF. Según expertos legales con acceso al expediente en Nueva York, “esta segunda apelación podría demorarse hasta dos años en resolverse”.
Suspendida la entrega de acciones
La Cámara de Apelaciones decidió mantener suspendida la orden de Preska, que obligaba al Estado nacional a entregar el 51% de las acciones de YPF, y autorizó la tramitación de las apelaciones del Gobierno contra el fallo favorable a los fondos buitre.
La Corte de segunda instancia tampoco exigió al país presentar una “garantía” real y concreta por los u$s16.099 millones que debe pagar. Tal como informó Bloomberg, el tribunal determinó que Argentina no necesita entregar su participación en YPF mientras duren los trámites de apelación, por lo que las acciones podrán permanecer en la Caja de Valores, consignó Ámbito.
El 30 de junio pasado, la jueza Preska falló en contra de Argentina, ordenando entregar las acciones de YPF a los fondos Burford y Eton Park, como parte de la indemnización fijada en U$S16.099 millones, más intereses calculados en U$S2,5 millones por día. En ese momento, la defensa argentina presentó la segunda apelación para frenar la orden, mientras que el Tribunal concedió una suspensión administrativa temporal que ahora se extiende en el tiempo.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: La Gaceta