Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

política
Home›política›Política: Río Negro enviará un paquete de leyes para impulsar las obras para el GNL y del Vaca Muerta Sur

Política: Río Negro enviará un paquete de leyes para impulsar las obras para el GNL y del Vaca Muerta Sur

By Mónica Matassa
13 agosto, 2024
202
0
Compartir:

El gobernador rionegrino Alberto Weretilneck adelantó presentará los proyectos a la legislatura. Desde el bloque oficialista destacaron una nueva ley de puertos.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, anticipó que enviará un paquete de leyes a la legislatura provincial para colaborar en la motorización del proyecto para la construcción de una planta de gas natural licuado (GNL). El objetivo y darle herramientas locales a YPF y Petronas para que avancen con la inversión en torno a los 30 mil millones de dólares.

La semana pasada, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, visitó la provincia donde fue recibido por Weretilneck, intendentes municipales, legisladores, funcionarios provinciales y nacionales. Participaron los jefes de los bloques de la oposición que posibilitaron la adhesión al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI).

Al respecto del paquete de leyes, el jefe de la bancada de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, adelantó que se trabajarán tres proyectos fundamentales para consolidar las inversiones. “Ahora que el proyecto de GNL se ha definido para nuestra provincia, tenemos tareas prioritarias que cumplir en la Legislatura”, dijo.

             

“El Gobernador ha planteado la necesidad de sancionar una nueva ley de puertos, que permitirá que las instalaciones portuarias sean gestionadas por privados, marcando un cambio respecto a la administración tradicional consorciada”, señaló sobre la primera de las iniciativas.

Luego, López destacó la urgencia de aprobar una ley que ratifique el convenio del oleoducto entre YPF y Río Negro (el Vaca Muerta Sur, que está en marcha) y otra que establezca la regulación sobre el uso de tierras involucradas en los proyectos.

“Estas normativas son la base sobre la cual se sustentará el éxito del emprendimiento, y a partir de allí surgirán nuevas necesidades legislativas que deberán ser abordadas para garantizar el desarrollo integral del proyecto”, explicó López.

Para seguir leyendo haga click aquí 

Fuente: Mejor Energía

TagsenergíaPolíticario negro
Artículo previo

Legales: Nicholson y Cano Abogados y Pérez ...

Próximo artículo

Economía: El RIGI y el Impuesto Mínimo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Ricardo Markous: “La energía debería ser el segundo campo de Argentina”

    16 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Reactivan la obra que llevará gas natural a San Pedro de Colalao

    19 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Luego de 12 años, Vaca Muerta está a punto de alcanzar nuevamente el superávit energético comercial

    25 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Energía dio precisiones y alcances de la inversión de US$ 400 millones en acceso a energía renovables

    30 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: el sector energético aportó en lo que va del año USD 5.223 millones más que en 2023

    26 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Las naftas y el gas, presentes en la primera cumbre de Energía con YPF

    8 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Rio Negro: Ya 40 familias de Chacra Monte poseen gas natural

  • Petróleo

    El desarrollo hidrocarburífero offshore podría incrementar por año un 3,5% el PBI de la Argentina

  • Electricidad

    Sorpresa en las empresas por la postergación del aumento de la luz

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.