Política: “Que INVAP sea el resguardo ambiental”

Los legisladores del ARI, Javier Acevedo y Daniela Agostino, visitaron las instalaciones de INVAP con el propósito de hacer conocer su propuesta para que el gobierno provincial contrate los servicios de INVAP para cooperar en el control e inspección de la operación del Oleoducto Sur, que conectará el yacimiento de Vaca Muerta con la boya off shore que se ubicará en el Golfo de San Matías, a la altura de Punta Colorada, Sierra Grande.
También en la reunión se buscó el compromiso de la empresa y el gobierno provincial, para acompañar, con el uso de tecnología avanzada, “el resguardo ambiental” en proyectos hidrocarburíferos y mineros, que se radiquen en Río Negro, de acuerdo al proyecto de Comunicación elevado a la Legislatura el 16 de febrero pasado.
A su vez, los representantes de INVAP agradecieron a los legisladores por considerar a la empresa en relación con el desarrollo tecnológico, pero aclararon que su rol no es el de actuar como una «policía medioambiental» encargada de realizar controles e inspecciones, sino que su aporte se enfocaría en el desarrollo de sistemas tecnológicos de medición y monitoreo, ofreciendo parámetros objetivos, asesoramiento en técnicas de medición, y la entrega de información detallada a la Secretaría de Energía y Ambiente, para que el organismo, con técnicos formados y capacitados, sean quienes lleven adelante el trabajo de control e inspección de las operaciones.
Además, destacaron que la importancia de involucrar al CIMAS de San Antonio Oeste, dada su vasta experiencia en el Golfo San Matías y su conocimiento sobre cómo medir diferentes parámetros relacionados con la actividad en el mar, y señalaron la necesidad de asegurar la sustentabilidad a largo plazo del proyecto, teniendo en cuenta su ciclo de vida y utilidad durante los próximos cincuenta años.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: ADN Rio Negro