Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

política
Home›política›Política: La construcción política en la explosión de Vaca Muerta

Política: La construcción política en la explosión de Vaca Muerta

By Mónica Matassa
7 octubre, 2024
234
0
Compartir:

El liderazgo de Figueroa ya comienza a consolidarse, mientras se construye la opción oficialista para el año próximo.

La semana política en Neuquén se vio influenciada de manera tal vez determinante por dos discursos de fuerte contenido político del gobernador Rolando Figueroa. En uno, cargó contra las organizaciones del mundial de Motocross en Villa la Angostura (pura gestión MPN-Gutiérrez); en el otro, contra la responsabilidad político-institucional en la mega estafa con los dineros de los planes sociales.

El denominador común parece ser marcar el rumbo del nuevo liderazgo, obviamente, bajo su mando; y dejar marcado que esa conducción se ejercerá con reglas de juego distintas a la inercia que persistió en existir durante los últimos 17 años desde el Estado.

A poco de estos discursos y bajada de línea, el diputado nacional Osvaldo Llancafilo (MPN, ocupó la banca que dejó Figueroa en el Congreso) sostuvo, en declaraciones a la radio AM550, que sería importante para el partido provincial “trabajar junto” al actual gobernador.

Llancafilo forma parte de la conducción partidaria, que sigue presidiendo, en la junta de Gobierno, Omar Gutiérrez; y en la convención, Jorge Sapag. Se define como “dialoguista” y entre sus ambiciones figura la de ser intendente capitalino.

Es en estos momentos uno de quienes refleja las posiciones políticas del gobierno provincial en el Congreso; por ejemplo, votar para reafirmar la Ley de Financiamiento Educativo que ha vetado el presidente Javier Milei.

Con solo 10 meses de gestión, Figueroa ha copado la escena política neuquina con una fuerza importante. Construye para competir fuerte en las elecciones legislativas del año próximo.

Lo que haga el MPN como partido será importante, y todo indica que son más quienes acatarán la conducción del actual gobernador que quienes se le opondrían; y que, al mismo tiempo, Figueroa no solo pretende conducir el proceso, sino también hacerlo con nuevas reglas.

El conglomerado opositor todavía no ha cuajado, y solo hay intenciones dispersas, referenciadas en personas más que en estructuras. Así, por ejemplo, la candidatura del sindicalista estatal Carlos Quintriqueo apunta a consolidar el capital político del gremialismo neuquino, navegando en esas confusas aguas del peronismo progre-cristinista que buscan un cauce nacional todavía esquivo.

En este contexto, no es una sorpresa confirmar que todas las miradas apuntan a Figueroa, quien en paralelo a sus gestiones políticas partidarias, perfila y precisa sus objetivos en la gestión de gobierno.

Por eso el ministerio de Planificación (se instrumentará en los próximos días), que no hará más que llevar a un estatus superior lo que era el COPADE como herramienta de proyección de desarrollo en las primeras décadas de la Neuquén institucional, entonces bajo el liderazgo de los hermanos Felipe y Elías Sapag.

La obsesión de Figueroa es gestionar con eficiencia, y sabe perfectamente que tal concepto choca con una mega estructura burocrática casi inexpugnable: dará la pelea, pues también sabe que lo que no se hace al principio, es probable que nunca se haga.

Neuquén no cesará de aumentar su presencia en el panorama nacional, empujada por la fuerza de los yacimientos de Vaca Muerta. En este mes se hará otra edición de la exposición Oil&Gas, acontecimiento que impactará nacional e internacionalmente en función del panorama mundial, muy afectado por la devastadora guerra en Medio Oriente.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Mejor Informado

TagsNeuquénPetróleoPolíticaVaca muerta
Artículo previo

Gas: Dejar de buscar GLP a Bahía ...

Próximo artículo

Actualidad: César Almonacid, el primer argentino en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • política

    Con el objetivo de reforzar los vínculos económicos y financieros con la UE, Massa mantuvo un encuentro de trabajo con ...

    12 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Techint se suma al consorcio Vaca Muerta Sur

    17 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: Bruchou & Funes de Rioja y Salaverri Burgio Wetzler Malbrán actuaron como asesores legales en relación con el otorgamiento ...

    8 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Importante exportación de crudo de Vaca Muerta fortalece la conexión con Estados Unidos

    12 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • offshore

    TOTAL COMIENZA CON LA INSTALACIÓN DE FÉNIX Y SE AVANZA CON EL PARQUE EÓLICO

    20 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Cómo se está resolviendo el desafío de alojamiento en la zona

    11 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    PETRÓLEO-Precios del crudo suben por repunte de demanda y alza de inventarios

  • Gas

    Plan gas: cómo es la estrategia del Gobierno para evitar una nueva crisis energética

  • Petróleo

    Barril criollo: subirán el piso de 45 dólares en Argentina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.