Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

política
Home›política›Política: Estados Unidos quiere exportar más energía, y Argentina también

Política: Estados Unidos quiere exportar más energía, y Argentina también

By Mónica Matassa
26 febrero, 2025
128
0
Compartir:

El presidente de EE.UU, Donald Trump y su política petrolera acentúa el desafío de producir y exportar rápido el shale de Vaca Muerta.

Con un discurso lleno de promesas y un enfoque centrado en la producción de hidrocarburos, el presidente Donald Trump inició una nueva era en la política energética de Estados Unidos.

A diferencia de su antecesor, el demócrata Joe Biden, que impulsó la transición hacia energías renovables, Trump ha dejado claro que su prioridad será la explotación de combustibles fósiles, especialmente el petróleo y el gas, buscando reforzar el perfil exportador. ¡Drill, baby, drill!

El mandatario estadounidense, según publicó un informe de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), reiteró su intención de estimular la producción de hidrocarburos y fomentar el uso de vehículos impulsados por combustibles fósiles.

En un país donde la crisis inflacionaria ha afectado gravemente a los consumidores, considera que el aumento de la producción de petróleo y gas será clave para reducir los precios internos de los combustibles y hacer frente a la alta inflación.

Trump, quien calificó al petróleo como un “oro líquido bajo los pies”, propone consolidar a Estados Unidos como la nación con las mayores reservas de petróleo y gas del mundo, revertiendo la tendencia de la administración anterior que promovió el uso de energías renovables y el fomento de vehículos eléctricos.

Al respecto, su visión de un futuro energético está centrada en maximizar las reservas estratégicas de hidrocarburos, desechando la agenda de descarbonización impulsada por la comunidad internacional.

Según la CEPH, la política energética de Trump no solo afecta al consumo interno de hidrocarburos, sino que también intensifica la competencia global en el mercado de exportación de gas natural licuado (GNL).

Estados Unidos, con su fuerte presencia en el mercado, especialmente en Europa, se enfrenta a países productores de gas como Argentina, que con Vaca Muerta se posiciona como un competidor relevante en la industria energética mundial.

Hoy Argentina, en pleno proceso de expansión de su infraestructura energética, se encuentra en una ventana de oportunidad para incrementar su producción y exportación de hidrocarburos, especialmente de gas natural y petróleo.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: El Economista

TagseconomíaEEUUenergíaHidrocarburosPolíticaVaca muerta
Artículo previo

Vaca Muerta: Se dispara la producción y ...

Próximo artículo

Eventos: Estacioneros de la región debatirán en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • capacitacion

    Capacitación: Vaca Muerta lanza un nuevo curso de oficio gratuito para la industria del Oil & Gas

    2 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Nació el clúster de pymes proveedoras de la industria petrolera y minera

    18 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Gobernadores patagónicos se reunieron en Ushuaia

    15 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Bolivia invertirá $us 397,67 MM en exploración de hidrocarburos en 2024

    15 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Avanza la prórroga de concesiones petroleras

    27 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    La “brecha” se cerró con el último aumento del TLCAN, sin embargo las estimaciones aún la marcan entre el 18% ...

    20 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Villa Gesell: Provincia firmó el contrato de extensión de la prestación de gas

  • Petróleo

    El petróleo tuvo un respiro

  • Petróleo

    Malargüe exportará crudo pesado a Chile por el Paso Pehuenche

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.