Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

política
Home›política›Política: Es oficial la reestructuración del ministerio de Economía

Política: Es oficial la reestructuración del ministerio de Economía

By Mónica Matassa
12 febrero, 2025
250
0
Compartir:

Entre los cambios que dispusieron por decreto Javier Milei y Luis Caputo se incluye la eliminación de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda.

El presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, introdujeron este martes por decreto una serie de modificaciones en el organigrama de esa cartera. Así quedó plasmado en el Decreto 70/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial y entre las modificaciones que contempla la reestructuración de Economía se incluyen la eliminación y fusión de diversas dependencias.

Uno de los ajustes más relevantes es la disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, junto con sus subsecretarías. Sus competencias fueron transferidas a la Secretaría de Obras Públicas, que ahora abarcará también cuestiones de integración socio-urbana e infraestructura habitacional. Como consecuencia, el personal de la secretaría eliminada será reasignado o, en algunos casos, despedido conforme a la normativa vigente.

La Subsecretaría de Integración Sociourbana, no fue suprimida, aunque sus objetivos fueron reorientados. Actualmente, depende de la Secretaría de Obras Públicas.

El nuevo organigrama del ministerio de Economía también incluye la creación de la Secretaría de Coordinación de Energía y Minería, que contará con subsecretarías dedicadas a diversas áreas de la matriz energética, como la energía eléctrica, los combustibles líquidos y gaseosos, así como la transición y planificación energética.

En el sector productivo, la Secretaría de Industria y Comercio reunirá las políticas de industria, comercio exterior y defensa del consumidor, con el fin de impulsar el desarrollo productivo y fortalecer la inserción de Argentina en los mercados internacionales.

La reforma también contempla la reorganización de la Secretaría de Transporte, que ahora se dividirá en subsecretarías para el transporte automotor, ferroviario y aéreo, buscando mejorar la coordinación y regulación de estos sectores clave.

Por su parte, la Secretaría de Hacienda mantendrá su rol central en la gestión de los recursos públicos, con subsecretarías encargadas del Presupuesto, Ingresos Públicos y Coordinación Fiscal Provincial, con el objetivo de fortalecer la relación financiera entre la Nación y las provincias.

Cambios en la Secretaría de Obras Públicas

En cuanto a la inversión pública, la Secretaría de Obras Públicas ampliará su rol, sumando funciones previamente atribuidas a otras áreas, con un enfoque en la integración socio-urbana.

Según lo dispuesto en el decreto, se encargará de formular y ejecutar políticas en materia de infraestructura habitacional, regularización del suelo y desarrollo territorial, además de gestionar obras vinculadas al espacio público. También tendrá la responsabilidad de relevar suelos vacantes para la planificación urbana, trabajando en colaboración con organismos nacionales y provinciales.

Para seguir leyendo haga click aquí.

Fuente: Minuto Uno.

TagseconomíaenergíainfraestructuramineríaPolítica
Artículo previo

Inversiones: Salta inaugura su tercera planta de ...

Próximo artículo

La Mirada: Emilio Apud pronosticó cuándo ya ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    El “Dólar Vaca Muerta” duplicaría los recibos de dinero de regalo

    2 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: La Provincia intima a petrolera a seguir explorando para sostener la producción

    16 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Histórico: la Caul se presenta en la licitación para la construcción de una planta de energía de biomasa

    26 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Argentina creció 5,2% para el Banco Mundial en 2022

    12 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: ROP Record en Guyana

    27 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El Gobierno asegura que las obras para garantizar el suministro de gas estarán listas entre junio y agosto

    31 mayo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Tras más de cuatro meses de discusión interna la Secretaría de Energía lanzó de manera oficial la ronda 3 del Plan Gas.Ar

  • Petróleo

    Kicillof se reunió con autoridades de Equinor

  • Gas

    Enargas anunció que buscará reactivar la obra del gasoducto Gas Andes-San Rafael

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.