Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

política
Home›política›Política: En qué consiste el acuerdo de paz social firmado con Uocra para Vaca Muerta

Política: En qué consiste el acuerdo de paz social firmado con Uocra para Vaca Muerta

By Mónica Matassa
18 noviembre, 2024
233
0
Compartir:

En medio del fuerte impacto económico que generan las medidas nacionales y la paralización de la obra pública, desde el Ejecutivo de Rolando Figueroa firmaron un acta de compromiso con el gremio para evitar medidas de fuerza que impacten en la zona petrolera. 

Con el objetivo de delimitar responsabilidades en la Región Vaca Muerta, donde la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) lleva adelante sus tareas, el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli y el subsecretario de Trabajo, Pablo Castillo, firmaron un acta acuerdo con el secretario de Organización y Asuntos Gremiales de UOCRA Nacional, Rubén Pronotti y los representantes provinciales de la asociación sindical.

La firma se da en medio de un fuerte contexto económico recesivo y un alto porcentaje de desempleados en el gremio de la construcción por las medidas nacionales, entre las que se encuentra la paralización de la obra pública.

“Para que la provincia crezca y nuestra gente tenga acceso al trabajo debemos trabajar unidos, dejando de lado los intereses particulares de cada sector y apostando a la paz social”, señaló Castelli y destacó que “este acuerdo garantizará el consenso en todas las áreas de trabajo donde está presente la UOCRA, brindará tranquilidad a las empresas, priorizará el trabajo primero para los habitantes de la provincia y nos permitirá seguir impulsando el desarrollo de Vaca Muerta, que tanto nos da a los neuquinos y neuquinas”.

El ministro mencionó que a través del plan provincial Emplea Neuquén en colaboración estrecha con el sindicato, se ha facilitado la formación y la creación de oportunidades laborales para los neuquinos, “un objetivo prioritario para ambas partes”.

Para optimizar la organización territorial, se delimitaron zonas específicas de trabajo para los representantes provinciales de UOCRA; Juan Carlos Levi, secretario general adjunto; Víctor Carcar, secretario general; Juan Francisco Acsama; Natalio Benavidez; y Cesar Aurelio Godoy, quienes ratificaron el compromiso asumido.

En el acta firmada por los participantes se establece que uno de los objetivos es mantener la paz social, y que el fin común es que todos los trabajadores tengan las mismas oportunidades laborales, teniendo especial consideración en que el programa Emplea Neuquén ha brindado herramientas para trabajar en conjunto con el Sindicato. Para ello es fundamental garantizar un marco de seguridad y las condiciones laborales de los trabajadores en toda la zona de Vaca Muerta.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: La Tecla Patagonia

TagsEmpleoPolíticaUOCRAVaca muerta
Artículo previo

Combustibles: Neuquén se sube a la carrera ...

Próximo artículo

Empresas: El plan de Aconcagua Energía para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF comenzó negociaciones con una empresa estadounidense para el segundo tramo del Vaca Muerta Sur

    22 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • hidrocarburos

    Hidrocarburos: Charla informativa sobre tecnología y servicios para la industria del Oil and Gas

    18 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: “El sector convencional sigue siendo un pilar fundamental de la industria petrolera”

    26 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    Argentina se aleja del populismo latinoamericano

    14 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: El Gobierno abre el grifo para las exportaciones de gas y reglamenta el RIGI en hidrocarburos y minería

    26 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    “El shale de Vaca Muerta marca un antes y un después en la industria química y petroquímica”

    31 mayo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    En La Pampa se producen 897 pozos de petróleo

  • Electricidad

    El dueño de Edesur vendió su negocio de generación en US$ 102 millones

  • Petróleo

    Petróleo: Petroleros Jerárquicos advierte por el abandono de la industria petrolera en Mendoza

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.