Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Finder

  • Estudio Gottifredi – Derecho Aduanero & Cambiario

política
Home›política›Política: El Gobierno libera el mercado de Gas Licuado de Petróleo

Política: El Gobierno libera el mercado de Gas Licuado de Petróleo

By Mónica Matassa
4 julio, 2025
131
0
Compartir:

Se eliminan autorizaciones previas, se agilizan registros y se permite libre importación y exportación.

El Gobierno Nacional oficializó una profunda reforma en el mercado del Gas Licuado de Petróleo (GLP), con el objetivo de reducir la intervención estatal y promover un sistema más competitivo y eficiente.

A través del Decreto 446/2025 se modificó la Ley 26.020 que regula esta actividad, limitando el rol de la Secretaría de Energía a funciones técnicas y de seguridad, y dejando de intervenir en cuestiones operativas como precios, oferta y demanda.

Entre los cambios más relevantes se destaca la eliminación de autorizaciones previas para instalar o ampliar plantas fraccionadoras, que ahora podrán comenzar a operar con solo presentar la documentación requerida.

También se habilita la importación de GLP sin necesidad de permisos y la exportación sin restricciones, siempre que el abastecimiento interno esté cubierto. Además, se agiliza el registro de fraccionadores, distribuidores y comercializadores, y se impulsa un sistema común de garrafas para facilitar el canje y reutilización de envases.

El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó que con esta medida se pasa de un régimen donde se limitaba la actividad privada, a uno donde el Gobierno limita el poder paralizador del Estado. “En este cambio de paradigma pasamos de un no podés hacer esta actividad salvo que yo te dé una autorización expresa a un si cumplís (requisitos de seguridad, primordialmente), podés”, indicó.

 

TagsArgentinaenergíaGasGNCinversionesPolítica
Artículo previo

Empresas: MEGA debutó en el mercado de ...

Próximo artículo

Petroquímica: El gremio advierte sobre más despidos ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Informes: Inversiones en Vaca Muerta, estas son las empresas con mayor potencial

    28 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Economía impulsa inversiones en transformación digital de PyMEs exportadoras

    26 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Bolivia invertirá 159 millones de dólares este año en exploración de hidrocarburos

    19 enero, 2024
    By Martin Diaz
  • Convencional

    Convencional: Torres, “La inversión de Pecom puede revertir el declive en la cuenca”

    13 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta ante los compromisos que nacerán del COP28

    19 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Cobertura verde: garantizan que la RIGI puede ser la clave para desbloquear nuevas inversiones

    26 marzo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El puerto regasificador de Escobar ya inicio la actividad

  • Petróleo

    Regresa el barril “criollo” de petróleo a u$s45 con fuerte respaldo de YPF, provincias y sindicatos

  • Petróleo

    Petroperú garantiza producción óptima y sostenida de petróleo y gas en lote Z-69

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.