Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

política
Home›política›Política: El equipo económico se focaliza en conseguir inversiones y apura reuniones con empresarios

Política: El equipo económico se focaliza en conseguir inversiones y apura reuniones con empresarios

By Mónica Matassa
23 agosto, 2024
254
0
Compartir:

El presidente del BCRA, Santiago Bausili, y el jefe de asesores de Milei, Demian Reidel, viajan a Estados Unidos para exponer en el Instituto Milken. En tanto, Caputo visitará Arabia Saudita para conquistar interesados en proyectos de infraestructura.

Con el objetivo de destrabar inversiones, el equipo económico apura para los próximos días una serie de reuniones en el exterior con empresarios, banqueros y CEOs.

El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el jefe de asesores económicos del Presidente, Demian Reidel, viajarán a Estados Unidos para exponer este domingo en un evento convocado por el Instituto Milken.

Bajo el nombre “Invirtiendo en las Américas”, Bausili y Reidel participarán de un panel junto a Chris Dodd, enviado especial de Joe Biden para América Latina, y Clifford Sobel, exembajador de Brasil y el encargado de moderar el debate.

De acuerdo a lo que pudo saber este medio, contarán lo que sucede en la región actualmente y el panorama que se viene. Además, en su presentación profundizarán sobre la situación de la Argentina y cómo continuará el plan que lleva adelante el Gobierno.

                     

En tanto, el ministro de Economía, Luis Caputo, emprenderá un viaje en septiembre a Arabia Saudita para recolectar interesados en invertir en proyectos de infraestructura.

Mientras tanto, el Poder Ejecutivo sigue trabajando en la letra chica del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Esta medida -que fue aprobada en el Congreso como parte de la Ley Bases-, incorpora facilidades impositivas y cambiarias para las inversiones mayores a US$200 millones.

De esta manera, el Gobierno iniciará una gira internacional para presentar el régimen inversor. El Fondo Soberano saudí tiene una cartera estimada en US$620.000 millones.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: TN

TagseconomíaPolítica
Artículo previo

Vaca Muerta: la ventana de oportunidad que ...

Próximo artículo

Infraestructura: Vaca Muerta necesita USD 1.000 millones ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Inversiones: En 2024, fueron 12% mejor de lo esperado en Vaca Muerta

    29 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: La relevancia del vínculo Alemania – Argentina

    7 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: San Juan rompe marcas y escala en el ranking exportador

    5 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • licitación

    Licitaciones: Santa Cruz define los pliegos para la licitación de las áreas que dejó YPF y ya asoman los candidatos

    30 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    En septiembre, Enarsa exportará gas de Vaca Muerta a ANCAP en Uruguay

    15 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El mayor superávit comercial de Argentina es con Chile: US$ 4.150 millones en el 2022

    2 agosto, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Según analista, ya pasó el momento para la explotación de petróleo en las islas Malvinas

  • Petróleo

    A 76 años del descubrimiento del petróleo en Santa Cruz

  • Gas

    El proyecto offshore Fénix se definirá este año

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.