Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

política
Home›política›Política: Designarán a Daniel González como viceministro coordinador de Energía y Minería

Política: Designarán a Daniel González como viceministro coordinador de Energía y Minería

By Mónica Matassa
5 julio, 2024
339
0
Compartir:

Su nombramiento, que se oficializará en los próximos días, responde a la decisión del titular del Palacio de Hacienda de tener mayor injerencia sobre la cartera energética. González coordinará las áreas de Energía y Minería, aunque Rodríguez Chirillo continuará como secretario de Energía.

Como parte de la reestructuración de gabinete que impulsa el gobierno, el ex CEO de YPF, Daniel González, asumirá como viceministro de Economía con foco en la coordinación de las áreas de Energía y Minería. Tal como informó este jueves EconoJournal, la intención del ministro de Economía Luis Caputo es tener un mayor control sobre carteras que considera clave como la energética. En principio, Eduardo Rodríguez Chirillo seguirá como secretario, aunque con su poder licuado.

A diferencia de Rodríguez Chirillo, González es un pragmático que sabe identificar los límites que impone el contexto y busca soluciones dentro de lo que permite la materialidad de cada momento. Además, viene del sector del financiero y antes de asumir como CEO fue vicepresidente de Finanzas (Chief Financial Oficer, CFO) de YPF. Por lo tanto, habla el mismo lenguaje que Caputo. Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo en IDEA, cargo que asumió en 2021.

Al haber liderado el management de la petrolera controlada por el Estado, conoce de primera mano al entramado de actores de la industria y cuenta con herramientas para adentrarse en distintas realidades de cada uno de los segmentos del sector de energía.

                           

Sus antecedentes

Formado en el Cardenal Newman, es licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Católica Argentina, fanático de River Plate y expeditivo zaguero central –contracara de la serenidad que irradia en su vida laboral–.

Inició su carrera en Transportadora Gas del Sur, en los años ’90. Por su trabajo en las colocaciones financieras que hizo la transportadora, Guillermo «Willy» Reca lo reclutó para Merrill Lynch. Reca, luego, emprendió un camino propio, que lo condujo a ser hoy, a través de Central Puerto, en uno de los principales players del negocio eléctrico. González permaneció en Merrill Lynch, luego, absorbido por BofA.

Trabajó durante 15 años en Merrill Lynch antes de desembarcar en YPF como CFO en mayo de 2012, al comienzo de la gestión de Miguel Galuccio tras la reestatización de la compañía. En aquella ocasión fue convocado a través de los headhunters de Egon Zehnder. La YPF Nac&Pop, reestatizada por el gobierno de Cristina Fernández necesitaba capital. Y la carta para tentar a un mercado internacional que la veía como «confiscada» –más que «recuperada»– era mostrar un management profesional.

Tras la designación de Miguel Galuccio como CEO, resultaba imprescindible conseguir un CFO con know-how y peso específico propio que oficiara de garante a las muchas incógnitas que la empresa, todavía, no estaba en condiciones de despejar.

Con González como CFO de YPF, la petrolera volvió al mercado internacional y levantó cerca de US$ 3500 millones en un momento en que su accionista controlante –la República Argentina– estaba en default técnico. Al inicio del gobierno de Mauricio Macri recaudó otros US$ 1000 millones y fue un hombre clave en las negociaciones de joint-ventures, fusiones y adquisiciones que YPF llevó adelante durante esos años. Fue CEO interino de YPF antes y después del paso de fallido de Ricardo Darré, hasta que, en abril de 2018, quedó confirmado como gerente general.

Fuente: EconoJournal

TagsenergíamineríaPolítica
Artículo previo

Petróleo: El barril de petróleo subió y ...

Próximo artículo

Minería: CAMYEN e YMAD aportarán $4.500 millones ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    ROBOTS: Cómo la IA está cambiando el sector energético

    27 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Argentina y Filipinas avanzan en cooperación científica y aumento del comercio bilateral

    14 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    América Latina y el Caribe destaca en el mercado global de Minerales Críticos, según estudio de OLADE

    29 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta Sur

    Vaca Muerta Sur: Avanza 2,5 km por día con soldaduras automatizadas

    29 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Pullaro anunció una inversión de $ 196 mil millones en un histórico plan de gasoductos para la provincia

    28 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    La primera fábrica de baterías de litio del país “ya está funcionando” y tiene fecha de inauguración

    24 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Efecto coronavirus: prevén que demanda de petróleo baje en el primer trimestre

  • Electricidad

    La Secretaría de Energía impulsa regímenes especiales para que las distribuidoras eléctricas regularicen sus deudas

  • Petróleo

    ¿Barril a 190 $? Expertos empiezan a augurar un ‘superciclo’ del mercado del petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.