Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

política
Home›política›Política: Cuáles son las perspectivas para la industria según Figueroa

Política: Cuáles son las perspectivas para la industria según Figueroa

By Mónica Matassa
4 marzo, 2025
213
0
Compartir:

El gobernador Rolando Figueroa abrió este sábado el 54º período de sesiones ordinarias de la Legislatura de Neuquén, donde abordó los desafíos económicos que enfrenta la provincia y presentó un análisis detallado de la situación de Vaca Muerta, la cuenca petrolera más grande del país.

En un contexto de atraso cambiario y una creciente brecha entre los ingresos y gastos provinciales, Figueroa destacó la necesidad de aumentar la producción de hidrocarburos para compensar la caída de recursos.

El impacto del dólar atrasado

El gobernador expresó que, tras la devaluación de diciembre de 2023, los ingresos provinciales no aumentaron al mismo ritmo que los gastos, lo que afectó las cuentas públicas.

“El dólar quedó quieto y los gastos subieron tres veces más que el dólar”, afirmó, refiriéndose a cómo la inflación duplicó la tasa de devaluación, dificultando la previsibilidad financiera de Neuquén. Esta situación generó un estancamiento en los ingresos, pese a la producción récord de petróleo en la provincia, que alcanzó 464.000 barriles diarios en 2024.

Vaca Muerta y sus desafíos

Figueroa analizó la situación de Vaca Muerta, asegurando que Neuquén tiene el potencial de ofrecer seis veces lo que Argentina y Chile consumirán en los próximos 30 años.

Sin embargo, advirtió que el tiempo para monetizar esa riqueza es limitado. “Tenemos una ventana de tiempo acotado”, remarcó el gobernador, quien también enfatizó la necesidad de generar más gas por cable y estimular el uso del gas en sectores clave como el transporte y la industria.

Una reunión clave con las operadoras

En un contexto de incertidumbre, Figueroa confirmó una reunión clave el jueves 6 de marzo en Buenos Aires con las operadoras de la cuenca para abordar el Fondo de Infraestructura de Vaca Muerta.

En esta línea, anunció que en mayo comenzarán los trabajos para pavimentar 90 kilómetros de la Ruta 7 con una inversión de YPF.

Plan de acción y futuro para Neuquén

Para contrarrestar el estancamiento económico, el gobernador propuso trabajar tanto en la oferta como en la demanda de hidrocarburos, fortalecer las relaciones con mercados externos y garantizar la estabilidad institucional para atraer inversiones.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Alerta Digital

TagseconomíaHidrocarburosIndustriainversionesNeuquénPolíticaVaca muerta
Artículo previo

Economía: 77 empresas quieren invertir en hidrocarburos ...

Próximo artículo

Eventos: IAPG y OLADE firman alianza para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gasinternacional

    YPFB inicia venta de 2.000 toneladas métricas de GLP a PETROPAR

    17 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Capacitación: La UBA y gremio de Luz y Fuerza se unen para brindar cursos de energía y desarrollo económico

    18 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Cuál es la relación entre la actividad sísmica en Vaca Muerta y los pozos sumideros

    9 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Capacitación: Añelo con el foco puesto en Vaca Muerta

    24 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Energía autorizó exportaciones adicionales de gas desde Neuquén, pero demora una definición sobre la cuenca Austral

    26 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Regulaciones cambiarias | Flexibilización | Acceso al mercado de cambios

    19 abril, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gasoducto Néstor Kirchner: habilitan una ampliación llevará gas al AMBA

  • Gas

    Ingresos por gas bajan 28% en 2020 y el panorama de 2021 aún es incierto

  • Gas

    “La obra de los gasoductos troncales es la más importante en la historia de Córdoba”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.