Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Gas: Invertirán US$700 millones para aumentar la producción en invierno en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta: Pluspetrol ya aumentó la producción de Bajo del Choique a 10 mil barriles

Informes
Home›Informes›Podrían desaparecer las 55 empresas que producen combustibles

Podrían desaparecer las 55 empresas que producen combustibles

By webmaster
2 febrero, 2021
378
0
Compartir:
Son más de 100 mil puestos de trabajo los que genera el sector; que pidió una prorroga de la ley que vence en Mayo.

Entidades empresarias que nuclean a productores de biocombustibles solicitaron hoy al presidente Alberto Fernández y a las autoridades de la Cámara de Diputados que incluyan en el temario de extraordinarias la prórroga de la Ley de Biocombustibles, que vence en mayo próximo.

En un comunicado, las entidades empresarias indicaron que “la ley 26.093, que vence en mayo próximo, ha permitido la concreción de numerosos beneficios que deben preservarse y profundizarse, entre los que cabe destacar, una importante contribución al cuidado ambiental y de la salud de los argentinos, al incorporarse un combustible limpio a la matriz energética nacional, que reduce la huella de carbono en más de un 70 % con relación a los combustibles fósiles que sustituyen”.

Al mismo tiempo, entre otros beneficios, los ejecutivos mencionaron la industrialización de la ruralidad, especialmente en zonas de economías regionales y cuantiosas inversiones en los últimos 12 años, como ninguna otra cadena agroindustrial”.

Más adelante, también destacaron como datos positivos, “la desconcentración del mercado de combustibles líquidos, incluyendo la apertura a numerosas empresas pymes y la sustitución de importaciones de combustibles minerales, en atención a las restricciones en la disponibilidad de divisas y a las limitaciones que presenta el parque local refinador de petróleo.

Los empresarios puntualizaron que “de no mediar una extensión de la ley 26.093 no solo corren riesgo de desaparecer las 55 empresas que producen combustibles limpios y los más de 100.000 puestos de trabajo federales que genera el sector”.

“La extensión de la ley permitirá que el Congreso debata con la serenidad adecuada nuevos horizontes para las energías limpias, con una visión que integre los aspectos económicos, ambientales, energéticos y de mayor equidad territorial que nos debemos como país federal”, agrega el comunicado.

La misiva fue firmada por la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno (AABH), la Cámara de Empresas Pyme Regionales Elaboradoras de Biocombustible (Cepreb), la Cámara Santafesina de Energías Renovables (Casfer), la Cámara de Industrializadores de Granos y productores de Biocombustible en Origen (Cigbo), la Cámara Panamericana de Biocombustibles Avanzados (Capba), el Centro Azucarero Argentino (CAA) y la Cámara de Bioetanol de Maíz.

Fuente: Biomaiz

Artículo previo

La metalmecánica de Mendoza sigue en baja ...

Próximo artículo

¿Interna peronista? Petroleros va al paro en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Cursos de Fundación YPF

    28 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    El nuevo CEO de YPF ante un desafío complejo y surcado por la pandemia

    4 mayo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Malvinas: el Gobierno habilitará licitaciones petroleras en la zona de ampliación de la plataforma submarina para fortalecer su reclamo de ...

    31 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Docentes, directores y supervisores de Educación se capacitaron en Ciberseguridad

    25 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Elon Musk es la persona más rica del mundo

    8 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Singapur: economía circular y energía renovable en novedoso proyecto que integra tratamiento de aguas residuales y residuos sólidos

    16 septiembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Repunte en el petróleo: El barril toca los 68 dólares

  • Gas

    Gas: El shale busca este año el impulso de la infraestructura para el crecimiento exportador

  • Gas

    Argentina: Novedoso sistema de gasoductos ahorrará US$1.150 millones por sustitución de importaciones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.