Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Pluspetrol mejora su procesamiento de gas y petróleo en el área de Vaca Muerta

Pluspetrol mejora su procesamiento de gas y petróleo en el área de Vaca Muerta

By webmaster
11 enero, 2022
660
0
Compartir:
La compañía recibió equipamiento para la construcción de una planta de procesamiento de petróleo y gas en La Calera, su mejor área de Vaca Muerta. Omar Gutiérrez,  gobernador de la provincia de Neuquén marco que son más de 160 contenedores los que viajan hasta el bloque, valorado por la industria por su versatilidad dado que tiene recursos importantes tanto en shale oil como en shale gas. La obra va a comenzar en el segundo semestre del 2022 y el plazo sería de un año aproximadamente.

Según un comunicado del Gobierno de Neuquén, esta nueva planta permitirá que La Calera triplique su producción en los próximos cuatro años, llevándola a 30 mil barriles por día de crudo y a 10 millones de metros cúbicos por día de gas.

La Calera es un proyecto en el que Pluspetrol debió determinar “la zona de transición” en la relación gas-petróleo. Finalmente, la ventana de petróleo fue mayor y la de gas menor, pero en ambos casos se superaron las expectativas.

Analistas del sector consideraron que la nueva producción de Pluspetrol “potencialmente requerirá tratamiento de gas con una nueva planta en el futuro o acuerdos con operadores vecinos en las instalaciones de Loma La Lata, Tratayén o Fortín de Piedra”. La nueva infraestructura en la que invierte la empresa es clave para preparar el área para su futuro.

“Vaca Muerta está comenzando, lo que habla del nivel de posibilidades de desarrollo que puede tener si hacia adelante hay condiciones de mercado que impulsen estos desarrollos”, dijo en su momento el country manager de Pluspetrol, German Macchi, en el Congreso de Producción realizado en Mar del Plata por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG).

La Calera según datos de la Secretaría de Energía de la Nación no paró su producción en plena pandemia. Si bien los meses de marzo y abril fueron graves para toda la industria, la producción de noviembre de petróleo llegó a 6900 barriles por día (un alza de 48,5% interanual) y la de gas supera los 4,5 millones de metros cúbicos por día (una suba de 68,4% interanual).

Artículo previo

YPF empieza a agrandar la refinería de ...

Próximo artículo

No a los prejuicios. Sí al desarrollo

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Geopark informó que aceptó una oferta por 16 millones de dólares de parte de Oilstone por las áreas hidrocarburíferas de ...

    12 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Neuquén: Se retoman obras viales tras la veda climática

    12 octubre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    NAO dió a la Justicia los servidores de las cámaras de seguridad de la refinería

    30 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    La Fundación Pampa Energía colabora con el Plan Detectar en San Martín de los Andes

    18 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Inversiones en oro: Un gigante mundial ingresa a tres proyectos de exploración en Salta

    9 junio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Exxonmobil examina las ventas de gas y petróleo en Vaca Muerta en Argentina

    26 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Plan Gas.Ar: incrementará la recaudación en US$ 3.486 millones y generará miles de empleos

  • Petróleo

    Carreras: “Tenemos expectativas de ampliar la explotación en Río Negro”

  • Petróleo

    China impulsa el boom petrolero de Brasil. CNPC: Demanda en máximos a 2025

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.