Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

inversiones
Home›inversiones›Pluspetrol avanza en la construcción de una planta estratégica en Vaca Muerta

Pluspetrol avanza en la construcción de una planta estratégica en Vaca Muerta

By Mónica Matassa
1 diciembre, 2023
701
0
Compartir:

Se trata de una nueva CPF, una planta procesadora en el barrio Vaca Muerta que es su principal operación. El trabajador empleado por la obra, que cuadruplicará la producción de líquidos y duplicará la de gas, es trabajador en su pico de actividad.

Uno de los cinco principales productores de hidrocarburos de Argentina, Pluspetrol, avanza en la construcción de una nueva planta de procesamiento, la Planta Central de Procesamiento, en el barrio neuquino de La Calera.

La empresa podría aumentar de 5 a 10 millones de metros cúbicos por día (m3/día) y cuadruplicar su producción de líquidos con la adquisición de la nueva instalación. En este caso, la apuesta es producir 4.800 m3/d promedio.

En la construcción del nuevo CPF trabajan hoy 1.470 personas, que es el máximo de actividad. Existen fuentes directamente relacionadas al proyecto que indican que desde el inicio de la obra se han traído más de 3.880.000 horas hombre en todo. El proyecto está bajo la dirección de Techint E&C, la constructora de Paolo Rocca.

Uno de los yacimientos repletos de estrellas de Vaca Muerta es La Calera. Operado por Pluspetrol, que comparte en parte igualmente con YPF el capital accionario del sector, éste tiene una característica única: es el mayor yacimiento de gas no convencional con licores nacionales. Desde ahí, es crucial tener capacidad para expandir las instalaciones de tratamiento y separación de líquidos, con el fin de incrementar la producción de yacimiento.

Actualmente se está construyendo el CPF en un terreno de 25 hectáreas. A través de este post en Linkedin, el negocio retrata que “su puesta en marcha se da en un contexto clave para la industria energética del país y que la inversión les permitirá seguir aportando al desarrollo energético de la Argentina”.

TagsGasVaca muerta
Artículo previo

Mondino: “¿Por qué el gasoducto lo pagamos ...

Próximo artículo

Emiratos Árabes invertirá más de $100.000 millones ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Gas: Vaca Muerta permitió reducir un 21% el costo de combustibles para generación eléctrica

    20 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: La Fundación YPF y las universidades de la región conformaron una red de investigación

    15 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Vaca Muerta: Vista ya tiene más de 1000 pozos listos para producir en la formación

    11 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Fox Energía Pura implementa un “gasoducto virtual” para el transporte de gas desde Vaca Muerta

    18 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Hidrocarburos: la producción de petróleo y gas marca nuevos récords en las últimas dos décadas

    20 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    La balanza comercial de energía revirtió su déficit y sumó USD 193 millones en el primer trimestre

    24 abril, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Un nuevo proveedor de gas inicia negociaciones con un centenar de Estaciones de Servicio

  • Gas

    Plan Gas: el proyecto para reactivar el sector y darle previsibilidad a las inversiones

  • Petróleo

    Se pidieron exportar casi 14 millones de barriles en los últimos 3 meses

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.