Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Economía
Home›Economía›Plaza Huincul: así está la refinería que dejó sin nafta a Neuquén y Río Negro

Plaza Huincul: así está la refinería que dejó sin nafta a Neuquén y Río Negro

By webmaster
26 abril, 2021
1025
0
Compartir:
Antes de que se iniciaran los cortes de ruta, de la refinería; hace 14 días está completamente bloqueada por los trabajadores autoconvocados

A 120 kilómetros de la ciudad de Neuquén aparece esta localidad, conocida por la refinería de Plaza Huincul, una de las tres que tiene YPF, junto con la de La Plata y Luján de Cuyo en Mendoza. Desde aquí se abastece con nafta y gasoil a las provincias de Neuquén, Río Negro y a parte de La Pampa y Chubut. Sin embargo, hace mas de 15 días quedó bloqueada y generó escasez de combustibles, que se ve reflejada en las largas filas de autos que esperan cargar hasta un máximo de $1500 (sólo 23 litros).Antes salían 100 camiones por día de los cuales 60 llevaban combustible ahora no sale ninguno. Apenas dejaron salir esta semana cinco camiones para abastecer las localidades cercanas, luego de más de una semana sin nafta. La refinería tiene capacidad para procesar 24.000 barriles de petróleo por día.

En la entrada de la refinería se eleva una gran torre de perforación de las antiguas, de alrededor de 10 metros de altura. Tiene el viejo logo de YPF. De allí cuelga una bandera que reza: “Quintriqueo traidor”. Hace referencia al secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que negoció con el gobierno provincial de Neuquén una suba salarial de 12% más sumas fijas no remunerativas. “Nosotros seguimos trabajando en el marco de la organización. De hecho, los autoconvocados correrán por su cuenta. Es como bailar con un elefante, no sabes si agarrarlo de la cola o de la trompa, porque no tiene forma lo que se está discutiendo” dijo hace un tiempo el secretario. Esa particular frase generó bronca e indignación en los autoconvocados.

Esa negociación hizo estallar las manifestaciones de los trabajadores de salud, que no se sintieron representados por ese resultado y rechazaron el acuerdo. Después de más de 30 días de protestas y de paros intermitentes, decidieron ir a fondo y paralizar la industria petrolera para hacer oír su reclamo.

“Nosotros bloqueamos acá para generar presión al gobierno. Previamente tomamos otras medidas, pero no tuvimos respuesta y tuvimos que llegar a esta decisión de frenar la circulación productiva de la refinería”, dicen, intercalando palabras, Verónica Castro y Natalia Méndez, dos trabajadoras sociales del hospital de Cultral Có. Ellas están, junto a otras 30 personas, acampando en la rotonda frente a la refinería. Además de los representantes de la salud, hay partidos políticos, vecinos y otros grupos sociales que acompañan. Entre ellos, también está la Iglesia. Los curas de las zonas se acercaron con donaciones de comida y marcharon junto el personal de salud para unirse al reclamo.

También se acercó con comida la concejal Jessica Rioseco, hija del ex intendente de Cutral Có, Ramón Rioseco, diputado del Mercosur y líder del Frente Neuquino, y sobrina del actual, José Rioseco, y de Teresa Rioseco, ex diputada provincial por el Frente de Todos. La funcionaria compartió lo que cocinó en señal de apoyo público a los trabajadores que llevan adelante los bloqueos.

Mientras tanto, la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (Cecha), la cámara que agrupa a las estaciones de servicio, le envió una carta al jefe de gabinete, Santiago Cafiero, indicando que “la falta de combustibles en las estaciones de servicio es una situación crítica.Esta situación, en la medida que continúe prolongandose, genera daños irreversibles, pues si a las restricciones de la pandemia le sumamos el derrumbe de la actividad, no queda esperar mucho tiempo para que las estaciones de servicio, con su fuerza laboral, se desplomen definitivamente”.

Artículo previo

Litio: la alternativa con poco desarrollo del ...

Próximo artículo

Neuquén propuso un aumento del 53% en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    YPF aumentó su producción al reabrir pozos en Loma Campana

    16 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Los subsidios energéticos se complican por la devaluación

    1 octubre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    La reglamentación de la ley de biocombustibles se demora y ya hay pedidos para cambiarla

    6 octubre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    La crisis energética mundial pone presión al dólar en invierno

    21 enero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    La última convocatoria de Mendoza Activa bate récords en inversiones hidrocarburíferas

    16 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Kicillof: da marcha atrás con una promesa y enciende la alarma en estaciones de servicio

    23 diciembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Ya son 5 las empresas interesadas en la exploración offshore en el mar de Uruguay

  • Gas

    Las obras de los otros gasoductos en la Argentina

  • Electricidad

    Uruguay fabricará autos eléctricos utilitarios

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.