Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Planta de GNL en Río Negro: Weretilneck recibió a Marín

Planta de GNL en Río Negro: Weretilneck recibió a Marín

By Mónica Matassa
6 agosto, 2024
290
0
Compartir:

El gobernador de la Provincia, Alberto Weretilneck, junto a autoridades provinciales de Río Negro recibieron este mediodía al presidente de YPF, Horacio Marín, para consolidar los proyectos de exportación de hidrocarburos que planea desarrollar la compañía en la provincia.

Estuvieron presentes el vicegobernador Pedro Pesatti; la senadora nacional Mónica Silva; la secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, y los representantes de los bloques legislativos que acompañaron la reciente aprobación de la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), encabezados por el jefe de bloque JSRN, Facundo López.

También participaron intendentes de Sierra Grande y San Antonio Oeste, Roxana Fernández y Adrián Casadei, respectivamente, quienes destacaron los beneficios locales que traerá este proyecto, tanto en términos de empleo como de desarrollo de infraestructura.

                   

Durante el encuentro, se repasaron los aspectos vinculados a la reciente decisión de YPF de exportar GNL a través del puerto de Punta Colorada. Esta histórica inversión representa un hito significativo que posicionará a la Provincia como un actor clave en el mercado energético global, reforzando la economía local. Pero también se habló sobre el avance de la obra de construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, que en noviembre iniciará su segundo tramo.

El Gobernador Weretilneck destacó la importancia de esta colaboración, subrayando el compromiso y la coordinación entre el gobierno provincial, los legisladores, y los municipios para facilitar y promover esta iniciativa estratégica.

“Esta decisión de YPF no sólo impulsa el desarrollo económico de nuestra Provincia, sino que también nos permite aprovechar nuestras ventajas geográficas y logísticas para posicionarnos en el mercado global de la energía“, expresó el mandatario.

Por su parte, Marín expresó su agradecimiento por el apoyo recibido en Río Negro y destacó las excelentes condiciones que ofrece el territorio para la implementación de proyectos de esta envergadura.

“Río Negro presenta óptimas condiciones geográficas, naturales y jurídicas para el desarrollo de este proyecto, y la colaboración con el gobierno provincial ha sido fundamental para avanzar en esta dirección”, sostuvo.

El encuentro finalizó con el compromiso de todas las partes para continuar trabajando en conjunto, asegurando que el proyecto avance en los plazos previstos y bajo las mejores condiciones posibles.

TagsGasHidrocarburosrio negroVaca muerta
Artículo previo

Energía: El sector nuclear argentino está ante ...

Próximo artículo

Renovables: Molino Argentino S.A. comprará energía verde ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Informes: Buenas y malas del sector energético argentino en 2024

    8 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Inversiones: alternativas para que superen los u$s 10.000 millones y blindar Vaca Muerta

    14 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • licitación

    Licitaciones: Santa Cruz define los pliegos para la licitación de las áreas que dejó YPF y ya asoman los candidatos

    30 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Avanza el proyecto de GNL: YPF y Petronas reservaron tierras en el puerto de Bahía

    27 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: Hidrocarburos, avanza el proceso de cesión de áreas en Chubut

    20 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Techint busca un RIGI por US$ 1.500 millones para producir más petróleo

    12 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Ecuador: Frente de Defensa Petrolero rechaza la política de hidrocarburos del Ejecutivo Nacional

  • Petróleo

    Petróleo: En noviembre se inician las actividades en el oleoducto

  • Gas

    “EN NUESTRA MATRIZ ENERGÉTICA, EL GAS NATURAL TIENE UNA GRAN INCIDENCIA”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.