Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Renovables
Home›Renovables›Plan para el clima 2030 de la UE: en 10 años deben bajar 55% las emisiones

Plan para el clima 2030 de la UE: en 10 años deben bajar 55% las emisiones

By webmaster
15 septiembre, 2020
451
0
Compartir:
La presidenta de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, elevará el nivel de exigencia de reducción de emisiones de CO2.
Un recorte de emisiones de “al menos 55%” en diez años respecto de los niveles de 1990 es “realizable” en el plano económico y “ventajoso para Europa”, según el plan para el clima 2030 que la próxima semana será presentado a la presidenta de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, en un borrador al que pudo acceder la agencia de noticias ANSA.

El documento sugiere intervenciones en todos los sectores, en particular los transportes y la energía, pero también la agricultura y la construcción.
El objetivo actual de reducción de emisiones para 2030 es del 40% respecto de 1990. Según el borrador, que aún puede sufrir modificaciones, la Comisión Europea podrá incluir el objetivo de reducción de las emisiones al menos el 55% para 2030 en la ley de clima y hacerlo vinculante a nivel europeo.

Uno de los instrumentos principales con los que la Comisión quiere alcanzar su objetivo es el mercado de las emisiones (ETS), que quiere extender al sector marítimo, reducir los cupos gratuitos que tiene ahora la aviación hasta “incluir el transporte sobre goma y los edificios”, con la hipótesis de aplicar el concepto también a los distribuidores de carburante.

Tendrán un papel importante para la movilidad con emisiones cero los nuevos límites al CO2 impuestos a los productores, y se pedirán también mayores esfuerzos a la agricultura, aunque teniendo en cuenta los límites del sector.

El documento quiere abrir un debate que durará todo el otoño boreal, y luego “en los próximos nueve meses la Comisión propondrá una revisión de la legislación sobre el clima y energía”, con gran atención a la potencialidad de las energías renovables y la eficiencia energética.

Fuente: ámbito.com

Artículo previo

Lanzan financiamiento blando para proyectos de renovables ...

Próximo artículo

Petroleros: ¿en qué consiste su reclamo de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Científicos lograron generar electricidad renovable y económica “de la nada”

    19 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    La demanda de gas y petróleo crece más rápido que la producción

    9 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Grandes petroleras mantienen la calma a la hora de invertir en renovables debido a la subida de los costes de ...

    8 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    San Juan: Buen augurio de trabajadores luego de la creación del Cluster de Energías Renovables

    21 enero, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    SAN JUAN A UN PASO DEL EQUILIBRIO EN ENERGÍA FOTOVOLTAICA Y ELÉCTRICA

    11 agosto, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Argentina cierra el 2019 con 700 contratos celebrados entre generadores y empresas privadas

    31 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas – Santa Fe licita obras para gasoductos que beneficiarán a 45 localidades

  • Gas

    SE INTIMÓ A LA EMPRESA AMARILLA GAS QUE ABASTEZCA DE GLP ENVASADO A LAS DISTRIBUIDORAS DE FORMOSA

  • Gas

    Gas. Las petroleras amenazaron con suspender las entregas ante la falta de pago de Metrogas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.