Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Plan Gas: YPF apunta a duplicar su producción de shale gas

Plan Gas: YPF apunta a duplicar su producción de shale gas

By webmaster
21 enero, 2021
413
0
Compartir:
Es uno de los propósitos de la compañía hacia el próximo invierno en ese segmento de la actividad, con el foco puesto en Vaca Muerta.

Con siete equipos de perforación distribuidos en la provincia de Neuquén, YPF quiere desplegar una estrategia que le permita duplicar su producción de gas no convencional, es decir el shale gas de Vaca Muerta. Así lo propuso en un mensaje institucional la compañía y que coincide con los objetivos que viene planteando el CEO de la petrolera, Sergio Affronti.
El último dato de producción que se registra en la Secretaría de Energía de la Nación corresponde a noviembre de 2020 e indica que YPF produce en Neuquén unos 12,4 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d) de shale gas. Si el pronóstico de la compañía controlada por el Estado se cumple, para el invierno del 2021 el volumen de gas no convencional rondaría los 24 MMm3/d.
La producción gasífera total de YPF en subsuelo neuquino -shale, tight y convencional- durante el onceavo mes del 2020 fue de 22,4 MMm3/d. El Capítulo IV de la base de datos de Energía estima un acumulado de 691 mil MMm3 en todo el 2020, con sus altibajos por la crisis de la pandemia. De hecho, en el primer semestre del año pasado apenas un solo pozo se había realizado con objetivo en el gas, según datos de Ecolatina.

 

Después de la crisis del 2020, YPF quiere fortalecer a Vaca Muerta y por eso llegó a un acuerdo con los sindicatos para ganar tiempos hasta marzo, el mes donde todo apuntaría a la recuperación. En la administración del gobernador Omar Gutiérrez son optimistas con lo que podría ocurrir en la industria de los hidrocarburos a partir de ese mes.

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén informó que hay 55 equipos en actividad en toda la provincia, siendo de ese total 19 perforadores. Como adelantó +e, YPF cerró el 2020 con nueve perforadores en actividad en la provincia, de los cuales, según el aviso institucional siete están abocados a las formaciones no convencionales.

Fuente: Más Energía.

Artículo previo

Cuál es la misión “secreta” del nuevo ...

Próximo artículo

La incontenible mancha de gaseosa

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    En 2030, Argentina podría producir 1 millón de barriles por día, pero hay limitaciones

    2 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Ricardo Markous: “El desarrollo de Vaca Muerta es una obligación”

    16 mayo, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Los desafíos del próximo invierno

    1 marzo, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Martínez ve un plan petrolero en la Ley que se viene

    21 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Bandurria Sur marcó otro récord en el precio de un área en Vaca Muerta

    12 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta. Un banco de EE.UU. aprobó un crédito de US$83 millones para YPF

    7 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gasoducto Regional Centro II: San Vicente impulsa la reactivación

  • Petróleo

    Barril criollo: YPF no comprará crudo por el resto del año

  • Petróleo

    El barril cae otra vez por el miedo a una pandemia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.