Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Plan Gas, Vaca Muerta y una mirada federal

Plan Gas, Vaca Muerta y una mirada federal

By webmaster
2 marzo, 2021
570
0
Compartir:
En su discurso ante el Congreso de la Nación, el presidente Alberto Fernández destacó el lugar decisivo de los recursos energéticos y el sector hidrocarburífero en el desarrollo del país.

Por Guadalupe Varelli

guadalupe.varelli@runrunenergetico.com

 

 

Durante el discurso ofrecido en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el presidente Alberto Fernández le dedicó un espacio destacado al Plan de Desarrollo Federal, en el que la energía tiene un lugar preponderante.

“Para superar el desequilibrio territorial es necesario rediseñar la concentración que existe”, declaró Fernández, y agregó: “La próxima etapa de avance económico tiene que potenciar más polos productivos y llevar el dinamismo a todas las regiones.

De las diez iniciativas del plan elaborado junto a los gobiernos provinciales, con el que se busca darle una perspectiva federal al desarrollo económico y superar el desequilibrio que existe entre las diferentes regiones del país, cuatro están vinculados a la industria energética.

El proyecto se propone llevar adelante la extensión de la red de gas natural en zonas del norte y del sur en las que la dificultad de acceso a este recurso detiene la actividad productiva, impulsar la extracción y transporte de los recursos hidrocarburíferos del yacimiento de Vaca Muerta, dar continuidad del Plan Gas y desarrollar fuentes de energía hídrica, eólica y solar.

De este modo, el Presidente ratificó el rumbo de la política energética que se viene ejecutando desde la Secretaría de Energía nacional, a cargo de Darío Martínez, quien manifestó a través de los canales oficiales que “el Presidente nos fijó claramente la temática principal para la continuidad de nuestra gestión, privilegiando el impulso a la extracción y transporte de los recursos hidrocarburíferos del yacimiento de Vaca Muerta, la continuidad del Plan Gas que lanzamos en 2020 y la extensión de la red de gas natural en zonas del norte y del sur en las que la dificultad de acceso a este recurso detiene la actividad productiva, como ejes vertebradores para superar el desequilibrio territorial”.

Nueva Ley de Promoción de Hidrocarburos

Dejando en claro que para el Gobierno la política energética juega un rol clave para asegurar el desarrollo del país, el Presidente informó que enviará un proyecto de ley integral para promover las inversiones necesarias para el desarrollo la industria hidrocarburífera, desde su extracción hasta su industrialización. “Tenemos que trabajar para recuperar el autoabastecimiento” expresó Fernández, y añadió que el país puede convertirse en un exportador de energía a nivel regional y mundial. “Nuestros países vecinos son demandantes de energía que nosotros podemos abastecer en forma competitiva”, puntualizó.

El Secretario de Energía, Darío Martínez, precisó a este respecto que desde su secretaría trabajaran este proyecto de ley “con todos los actores de la industria: los trabajadores y trabajadoras, las PYMES y empresas regionales, los gobernadores, las empresas productoras y los representantes de la industria nacional y la ciencia y la técnica; porque ellos serán quienes deban hacer el esfuerzo de inversión, trabajo y producción”.

Por su parte, el presidente de YPF, Pablo González, celebró el anuncio y se sumó al espíritu federal al manifestar que “es fundamental garantizar un fuerte componente federal en esta nueva ley, mediante la creación de un régimen de desarrollo de proveedores locales que permita alcanzar niveles de eficiencia, tecnología y competitividad de clase mundial”.

YPF, en el centro de la escena

Fernández hizo hincapié en que están los recurso, está el conocimiento y puso a YPF en el centro de la escena: “Vaca Muerta es la segunda reserva de gas del mundo, un combustible clave en el marco de la transición energética que los países impulsan para minimizar los efectos del cambio climático”, afirmó, y completó: “Sabemos cómo hacerlo.

YPF lidera del desarrollo de la producción hidrocarburífera en el país y hoy sus proyectos son competitivos a nivel mundial”. Desde YPF, Sergio Affronti, CEO de la compañía, sumó: “la nueva ley de promoción tiene como objeto sumar fuertes incentivos a la inversión, asegurar a los productores la posibilidad de exportar volúmenes incrementales, y disponer libremente de parte de las divisas que se generen. También, promover un mecanismo de previsibilidad de precios para el crudo local que propicie un desarrollo rentable y sustentable para las nuevas inversiones”.

Además, Affronti declaró que será un nuevo impulso a lo que se hizo en 2014 con la Ley 27.007 y aseguró que desde la compañía tienen la intención de “generar una segunda etapa de inversiones que dispare un boom de producción de petróleo y gas, junto con la promoción de proyectos industriales de integración que generen importantes volúmenes de exportación, valor agregado y aumenten significativamente las divisas para el país, clave para su desarrollo.”

Por otra parte, el presidente de YPF, Pablo González, destacó que YPFF tiene que cumplir un rol central en promover acuerdos con impacto directo en todas las provincias petroleras, a través de regalías, y el desarrollo de obras de infraestructura fundamentales para generar empleo”.

Artículo previo

El CEO de YPF anticipa una ola ...

Próximo artículo

La propuesta del MIEM sobre “transformación energética” ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: los proyectos petroleros más importantes y las estimaciones para 2025

    11 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Omar Gutiérrez se reunió con Manzur con la salud, la sequía y Vaca Muerta en la agenda

    14 octubre, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El auge de Vaca Muerta: ¿Qué yacimientos impulsan el crecimiento?

    13 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    El problema de la basura petrolera: qué hacer con la “sopa química” del fracking

    30 agosto, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Nación proyecta un gasoducto “AF – CFK” para Vaca Muerta

    24 julio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Rusia quiere ayudar a construir una vía férrea que una Vaca Muerta con Bahía Blanca

    28 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Camuzzi inauguró el nuevo Gasoducto de América con una inversión de $2.400 millones

  • Electricidad

    Nikola Tesla demostró que era posible. Ahora la electricidad inalámbrica es una realidad.

  • Petróleo

    Uruguay ya tiene ofertas de cuatro empresas petroleras para exploración costa afuera

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.