Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Plan Gas: tres petroleras suman producción desde Vaca Muerta

Plan Gas: tres petroleras suman producción desde Vaca Muerta

By webmaster
3 noviembre, 2021
469
0
Compartir:
El Gobierno convocó a las petroleras a ofertar gas natural desde el invierno 2022 para sustituir importaciones. Cómo salieron los resultados de la ronda 3 del Plan Gas.

Tres petroleras locales presentaron este martes las ofertas para sumar producción de gas desde la Cuenca Neuquina a partir del invierno de 2022.

La conexión de los pozos, desde mayo del año que viene, permitirá sustituir importaciones de combustibles líquidos (gasoil y fuel oil) y eventualmente también de gas licuado, que se comercializan por encima de los u$s 15 por millón de BTU y se abonan en dólares por anticipado.

El gas natural de extracción local se paga en pesos a un equivalente de u$s 4,40 en los meses más fríos del año y 65 días después de que llega a los hogares, comercios y centrales termoeléctricas.

UNA POR UNA

Las productoras que presentaron hoy sus ofertas son Pampa Energía, Tecpetrol y Pluspetrol, por un total de 3 millones de m3 diarios (MMm3/d). Ese volumen se agrega a la inyección ya comprometida en las rondas 1 y 2 del Plan Gas, que se realizaron entre diciembre de 2020 y marzo de 2021.

En base a lo que señalaron cuatro fuentes privadas del mercado, en la ronda 3 -que se adjudicará el próximo miércoles 10 de noviembre- la petrolera de Marcelo Mindlin ofertó 2 MMm3/d a un precio de u$s 3,35 por millón de BTU.

El volumen se sumará a los 6,9 millones de metros cúbicos por día que Pampa Energía entrega en invierno -4,9 MMm3/d de base anual y 2 MMm3/d exclusivamente en los meses fríos- como parte del programa a las distribuidoras (usuarios domiciliarios; demanda prioritaria) y a Cammesa (generación eléctrica).

El brazo petrolero de Techint se comprometió a producir unos 700.000 m3 diarios extra a un precio cercano a los u$s 3,62 por millón de BTU.

El holding de Paolo Rocca, de esta forma, agregará esta inyección a los 15,44 MMm3/d ya incluidos en el programa de incentivos; de los cuales 9,94 corresponden al volumen flat y el resto al adicional de invierno.

La producción llegará de Fortín de Piedra. Tecpetrol dejará de cobrar este 31 de diciembre el beneficio de la Resolución 46/2017, que reconoce un precio de u$s 6 por millón de BTU, en el cual el Estado nacional pone con subsidios la diferencia respecto al precio medio de mercado.

Por su lado, Pluspetrol presentó una oferta por 300.000 m3 por día. En la ronda 1 comprometió 2,28 MMm3/d a casi u$s 3,30 por millón de BTU.

TENGO UN PLAN

El Plan Gas fue criticado internamente por algunos sectores en el Frente de Todos por el reconocimiento de la dolarización de la energía, una crítica que hizo el kirchnerismo en campaña a la gestión del ex presidente Mauricio Macri.

No obstante, la puesta en marcha de este programa de incentivos que garantiza contratos por 4 años permitió “aislar” a la Argentina de la crisis energética global que se desató recientemente.

En concreto, a excepción del invierno (cuando se dispara el consumo), el país satisface su demanda interna casi exclusivamente con casi 100 MMm3/d de producción local a u$s 3,50. Los excedentes los toma Cammesa o se exporta gas natural a Chile a u$s 4,50.

Si la Argentina tuviera que recurrir a importaciones de gas licuado pagaría en esta parte del año unos u$s 40 por millón de BTU, lo que dispararía el costo de los subsidios en pesos o las tarifas domiciliarias, y también generaría una multimillonaria salida de dólares de las reservas internacionales del Banco Central.

De hecho, la ex Enarsa (actual IEASA) aprovechó la oportunidad para importar un barco de gas licuado y revenderlo a una central térmica en Brasil a u$s 43,80.

De acuerdo a estimaciones de la Secretaría de Energía, el Plan Gas ya permitió un ahorro de u$s 1250 millones en importaciones en este 2021 y de $ 88.000 millones en sobrecosto fiscal.

Fuente: El Cronista

Artículo previo

Misiones logra un acuerdo de bonos de ...

Próximo artículo

Raízen compra una distribuidora de combustibles y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    La deuda con el Fondo, la llave para destrabar Vaca Muerta

    13 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Río Negro y Sierra Grande compartieron avances del proyecto Vaca Muerta Sur

    19 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Acelerar Vaca Muerta: los detalles del proyecto de Guzmán para flexibilizar el cepo cambiario

    20 mayo, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    La crisis golpea a Añelo, “corazón” de Vaca Muerta, con más desocupación

    19 junio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Un año de récords para Vaca Muerta y la meta en el autoabastecimiento

    2 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    La producción de shale oil subió 38% interanual en julio y la de shale gas un 28% en Vaca Muerta

    2 septiembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Sube el precio del petróleo

  • Electricidad

    El fin de las concesiones hidroeléctricas se analiza en Neuquén

  • Electricidad

    Argentina y empresa china firman acuerdo para producir vehículos eléctricos en el país

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.