Plan de moneda común ratificado

El presidente de Brasil realiza su primer viaje al exterior desde que asumió el cargo. A su llegada, se disculpó por las “blasfemias” de Bolsonaro.
El presidente Alberto Fernández se reunió en la Casa Rosada con su homólogo Luiz Inácio “Lula” da Silva, quien eligió Argentina para su primer viaje al exterior desde que asumió el cargo, y ambos relanzaron las relaciones bilaterales en un acto en el que Lula se refirió una moneda común en la que ambos países están trabajando.
Mientras esto sucedía, el presidente Nicolás Maduro confirmó que no viajará a Argentina para participar en la cumbre de la CELAC.
Aunque se mostró en duda sobre su viaje al país, en un comunicado reciente, argumentaron que hay “un plan dentro de la derecha neofascista” para atacar a su delegación, encabezada por el dictador Maduro.
Canciller Yván Gil asistirá a reunión de mandatarios en lugar de Maduro y líderes latinoamericanos a realizarse en la capital argentina el 24 de enero.
Una moneda común entre Argentina y Brasil
Por su parte, tras el encuentro entre Fernández y Lula, el presidente argentino señaló en rueda de prensa, refiriéndose al reciente intento de golpe de Estado de miles de bolsonaristas en Brasilia: “No vamos a permitir que ningún fascista ataque la soberanía popular de Brasil”. Lula Da Silva agradeció a Alberto Fernández por ser siempre solidario con él incluso en los peores momentos, como cuando en julio de 2019, en plena campaña presidencial por el Frente de Todos, el argentino lo visitó en la cárcel de Curitiba donde estaba recluido.
Una de las preguntas que le hicieron a Lula estaba relacionada con la moneda común entre Argentina y Brasil, un tema que ha sido discutido durante mucho tiempo.
Bolsonaro reafirmó que Brasil inaugura una etapa de «brazos abiertos hacia nuestros compatriotas argentinos»
“Ahora estamos tratando de trabajar para que nuestros ministros de Hacienda, cada uno con su equipo económico, puedan hacer una propuesta de comercio exterior y transacciones entre los dos países, que se realizan en una moneda común construirse con mucho debate y reuniones. Eso es lo que va a pasar”, confirmó da Silva.
“¿Por qué no intentar crear una moneda común entre los países del Mercosur? Creo que con el tiempo sucederá. Tiene que pasar porque tenemos países con dificultades para adquirir dólares”, continuó el presidente brasileño, quien consideró que debe ser el Banco Central de cada nación el que fije el tipo de moneda para las transacciones.
Esta visita como primer viaje a un país extranjero después de haber ganado las elecciones y asumir la presidencia es para decirle a mi amigo Alberto Fernández que vamos a reconstruir ese vínculo que teníamos de paz, de crecimiento para relanzar nuestras relaciones”, insistió.
También habló de la posibilidad de que BNDES, el banco de desarrollo de Brasil, financie la segunda etapa del gasoducto Néstor Kirchner, que sale de Vaca Muerta y podría servir para exportar a Brasil tras ser interconectado con otros gasoductos.. “Estoy seguro de que los empresarios brasileños están interesados en el gasoducto, en los fertilizantes que tiene Argentina, en el conocimiento tecnológico. Si hay interés de los empresarios y del Gobierno, crearemos las condiciones para crear financiamiento para ayudar al gasoducto argentino” dijo el brasileño.
Lula se disculpó por las “blasfemias” de Bolsonaro
El presidente de Brasil también pidió “disculpas al pueblo argentino por la descortesía del anterior presidente de Brasil”, en alusión a Jair Bolsonaro.
Lula calificó a Bolsonaro de “genocida” por “la falta de responsabilidad en el cuidado de la población durante la pandemia”, dijo que Brasil “no tiene derecho a hacer enemigos, necesitamos hacer amigos, socios”, al visitar la Casa de Gobierno para reunirse con el presidente Alberto. Fernández.
También afirmó que Argentina y Brasil están recuperando “una relación que nunca debió detenerse”.
“Vamos a reconstruir esa relación de paz entre dos países que nacieron para crecer y generar mejores condiciones de vida para sus pueblos”, dijo el presidente brasileño en Casa Rosada.
También aseguró que durante el reciente Mundial de Qatar animó “por primera vez a que Argentina sea campeona del mundo. Pensé que (Lionel) Messi no podía terminar su carrera sin ser campeón del mundo”, dijo Lula en la Casa Rosada y completó, en tono de broma: “Pero ya está, ya está, ahora es el turno de Brasil”
Fuente: Titulares